Esta iniciativa conjunta representa un gran paso para la investigación biomédica, tanto a nivel regional como nacional. “El trabajo articulado entre la Universidad de Antioquia y el TdeA en este proyecto, se convierte en algo fundamental para el éxito del mismo”, resaltó Pablo Patiño Grajales, decano Facultad de Medicina de la UdeA.

Bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, el pasado lunes 7 de abril, se conmemoró el Día Mundial de la Salud. Acorde a ese lineamiento de prevención emanado desde la Organización Mundial de la Salud -OMS-, desde este miércoles y hasta el próximo viernes el TdeA realizará sus Jornadas de la Salud, correspondientes al primer semestre de 2025.

  • Rector del TdeA, Leonardo García Botero, presentó logros de la vigencia 2024.
  • De 17.343 estudiantes, el 95 % recibió beneficios por gratuidad.
  • Obras del Campus Universitario Aburrá Sur avanzaron en un 95 %.

La Facultad de Ingeniería del TdeA continúa su proceso de crecimiento y consolidación con buenas noticias para la comunidad universitaria, que responden a la innovación de sus procesos y programas.  Se trata de la apertura de nuevas carreras, proyectos de investigación de impacto y eventos que posicionan a la institución en un referente a nivel regional, nacional e internacional.

El viernes 11 de abril, el Coliseo del campus Robledo se llenó de color, dinamismo y creatividad con la realización de la Feria Date Cuenta, un espacio pensado para compartir con la comunidad universitaria los logros institucionales del último año, mediante actividades lúdicas e interactivas.

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre —Flisol— es el evento de difusión de software libre más grande de Latinoamérica

Por primera vez, el campus del TdeA Institución Universitaria fue sede del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre —Flisol—, evento que se realizará a lo largo de este mes.

Página 1 de 4