PRESENTACIÓN

La conducta de los servidores públicos debe estar ceñida a los preceptos constitucionales, los Tratados Internacionales relativos a derechos humanos, la Ley y los reglamentos. El derecho disciplinario es la herramienta mediante la cual el legislador dispuso un mecanismo de control, prevención y corrección de la conducta oficial. Es por ello, que los servidores públicos que ejercen o son destinatarios de la potestad disciplinaria, tienen el deber legal de conocer y actualizar sus conocimientos en torno al Derecho Disciplinario, más aún en los momentos actuales cuando muy pronto entrará en vigencia el Nuevo Código General Disciplinario, el cual introduce cambios importantes al mismo.

OBJETIVOS

Objetivo general: Capacitar de manera amplia y ajustada a los nuevos parámetros del derecho disciplinario a los destinatarios designados por la entidad, con miras a lograr un óptimo, adecuado y responsable desempeño de las funciones encomendadas en materia de derecho disciplinario.

Objetivos específicos:
  • Suministrar las herramientas conceptuales y técnicas para adelantar un proceso disciplinario dentro del marco de la legalidad, respetando y garantizando el debido proceso del disciplinado en ley 734 de 2002 y ley 1952 de 2019.
  • Conceptualizar desde un enfoque teórico-práctico el Derecho Disciplinario.
  • Actualización de los asistentes en la jurisprudencia y la doctrina en materia disciplinaria.
  • Actualizar a los asistentes, en el contenido del Nuevo Código General Disciplinario y los principales cambios en relación con la ley 734 de 2002

CONTENIDO DEL PROGRAMA

Módulo 1. (12 horas)

Principios rectores de la ley disciplinaria y aspectos generales.
  • la noción de principio.
  • características generales.
  • no excepcionales
  • vinculantes.
  • condicionantes.
  • independientes.
  • prevalentes.
  • principio propersona.
  • titularidad de la potestad disciplinaria
  • fines de la acción disciplinaria
  • debido proceso y derecho defensa
  • ámbito de aplicación de la ley disciplinaria
  • sujetos disciplinarios
  • términos de prescripción y la caducidad de la acción disciplinaria
  • la extinción de la acción y la sanción disciplinaria.
Módulo 2. (12 horas)

Fundamentos constitucionales del derecho disciplinario y su relación con otras ramas del derecho.
  • fundamento constitucional
  • garantía de la función pública
  • ámbito de aplicación de la ley disciplinaria
  • derecho disciplinario jurisdiccional
  • derecho disciplinario administrativo
Módulo 3. (12 horas)

Derechos, deberes y prohibiciones de los servidores públicos.
  • deberes
  • prohibiciones
  • inhabilidades
  • impedimentos
  • incompatibilidades
  • conflicto de interés
  • inhabilidades sobrevivientes
  • otras inhabilidades
  • otras incompatibilidades.
  • ejercicios prácticos
Módulo 4. (12 horas)

Generalidades de la falta disciplinaria, sanciones disciplinarias y sus límites.
  • acción y omisión
  • dolo
  • culpa
  • autores
  • causales de exclusión de la responsabilidad disciplinaria
  • criterios para determinar la gravedad o levedad de la falta.
  • elementos que estructuran la falta disciplinaria: culpabilidad, tipicidad, ilicitud sustancial
  • faltas gravísimas
  • faltas graves y leves
  • clasificación y límite de las sanciones disciplinarias
  • definición de las sanciones, grados de culpabilidad, valoración y requisitos
  • criterios para la graduación de la sanción
Módulo 5. (12 horas)

Procedimiento disciplinario ordinario.
  • proceso ordinario en la ley 734 de 2002 y en el nuevo código general disciplinario
  • indagación preliminar
  • investigación disciplinaria
  • medidas cautelares en el proceso disciplinario
  • pliego de cargos y descargos
  • régimen probatorio y sus recursos
  • oportunidad para alegar nulidades
  • alegatos de conclusión de primer grado
  • fallo de primera instancia
  • alegatos de conclusión de segundo grado y fallo de segunda instancia
Módulo 6. (12 horas)

Procedimiento verbal disciplinario.
  • causales de procedencia del trámite verbal en ley 734 de 2002
  • auto de citación audiencia y sus requisitos
  • desarrollo del procedimiento verbal
  • practica de pruebas
  • alegatos de conclusión
  • fallo de primera instancia y su impugnación
  • fallo de segunda instancia
  • análisis de jurisprudencia y ejercicio práctico
Módulo 7. (12 horas)

código general disciplinario
  • indagación previa
  • apertura de investigación disciplinaria
  • etapa probatoria
  • cierre de la investigación
  • alegatos precalificatorios
  • evaluación de la investigación
  • citación a audiencia y cargos
  • desarrollo de la audiencia
  • confesión y sus implicaciones
  • alegatos previos al fallo
  • fallo de primera instancia
  • fallo de segunda instancia
Módulo 8. (12 horas)

Competencia de la corte interamericana en materia de procesos disciplinarios.
  • control de convencionalidad en materia disciplinaria
  • sentencia petro urrego vs. colombia del 8 de julio de 2020
Módulo 9. (12 horas)

Control judicial, nulidades, revocatoria directa, recursos y notificaciones en ley 1952 de 2019 (breve comparativo con ley 734 de 2002).
  • nulidades
  • causales de nulidad
  • declaratorio oficiosa
  • requisitos de la solicitud de nulidad
  • término para resolver
  • revocatoria directa
  • procedencia, requisitos y efectos
  • causal de revocación de fallos sancionatorios
  • revocatoria a solicitud del sancionado.
  • control judicial de los procesos disciplinarios
  • recursos y notificaciones
Módulo 10. (12 horas)

Ejercicios prácticos.
  • talleres prácticos
  • análisis de casos
  • desarrollo práctico de una audiencia simulada incorporación de pruebas.

ALCANCE

Formación - capacitación a través de conceptualización teórica, normativa y jurisprudencial. Además, en cada una de las unidades se incluirán talleres prácticos, paneles de discusión y mesas de análisis.

INTENSIDAD / DURACIÓN

120 horas

HORARIO

Martes y jueves de 6:00 p. m. a 9:00 p. m. y sábado de 8:00 a. m. a 12:00 m.

DIRIGIDO A

Estudiantes, docentes, contratistas, servidores públicos, funcionarios y demás público interesado en el Derecho Disciplinario.

MODALIDAD

Virtual

INICIO DEL CURSO

06 de agosto del 2024

INVERSIÓN

$ 949.000

CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN

MÁS INFORMACIÓN

Modalidad de Educación Continua Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.