El abogado y docente del TdeA Institución Universitaria, adscrito a la Facultad de Derecho y Ciencias Forenses, José Mauricio Arredondo del Río, recibió un reconocimiento por parte de la Corte Superior de Justicia de Junín, del Perú, y fue incorporado como miembro honorario del Ilustre Colegio de Abogados de Junín. Este hecho meritorio tuvo lugar en el Primer Congreso Internacional “Derecho, Proceso y Justicia”, organizado por la alianza de ambas instituciones y realizado en Huancayo, Perú, del 5 al 16 de agosto.

El profesor fue reconocido por sus méritos como jurista y docente-investigador. Por las mismas razones, este año fue invitado por la Corte Superior para realizar el análisis del Código peruano que se plantea implementar.

Esta participación en la Comisión de Capacitación le valió la invitación al Congreso, organizado por estas instituciones buscando reunir expertos con una trayectoria en reforma legislativa de un código procesal, tema de relevancia en América Latina, pues varios países vienen reformando sus códigos procesales y presentando reformas importantes en Derecho Procesal Laboral.

El tema fue puesto sobre la mesa por 60 especialistas, 13 de ellos internacionales. El profesor Arredondo del Rio participó en representación del TdeA Institución Universitaria entre pares del Perú, México, Argentina, España, Chile, Uruguay, Ecuador y otros países hermanos.

Como parte de la representación, el docente dictó la conferencia: “Del inadecuado eficientísimo legislativo que hace nugatorio el reconocimiento de derechos mínimos e irrenunciables en materia laboral y que dificultan la administración de justicia”.

Su trabajo y sus méritos profesionales, no solo le hicieron merecedor a la incorporación como miembro honorario del Ilustre Colegio de Abogados, también a un reconocimiento especial por sus aportes al país hermano del Perú y a la región latinoamericana.

“Es importante porque he tenido la oportunidad de participar en reformas de los códigos procesales”, señaló el abogado, a quien esta invitación le llegó por causa del trabajo es este tema que comparte y pone a disposición de la comunidad en redes sociales, así como de sus investigaciones en el mundo académico. Aseguró que este evento fue la oportunidad para analizar los diferentes casos de nuestros países y abrir el diálogo en cuanto a una cultura jurídica heredada de Europa y que ha generado panoramas no tan claros y altamente problematizados.

Igualmente, el profesor destacó la importancia que representa este reconocimiento para el TdeA: “Es como una oportunidad de mostrar las competencias de nuestra institución en su base, que son los docentes y que estamos llamados a estar a la vanguardia de los cambios sociales que se pueden presentar. Es un aporte de la academia a la justicia para transformaciones sociales”.

Felicitaciones al docente por este importante logro, una muestra del impacto que genera el conocimiento nacido en el TdeA Institución Universitaria.