Familiares y acudientes de los nuevos estudiantes del TdeA menores de edad asistieron a la inducción realizada en el campus Robledo el viernes 1 de agosto, un espacio de acercamiento, conocimiento y compromiso con la educación que se asume con la institución universitaria y el proceso de formación integral.

El rector, Leonardo García Botero, envió un mensaje de bienvenida a los asistentes: “No paramos de transformarnos, mejorar y crecer”, poniendo el acento en los espacios que sus hijos tienen a disposición como gimnasio, cafetería, salón de baile y música, que muestra nuestro interés en una formación integral; y detalló que otros se estrenan prontamente para el beneficio del proceso educativo como nuevos salones de sistemas y el aula Gamer, teatro al aire libre y, por supuesto, el nuevo Campus TdeA Aburrá Sur. Destacó que comenzarán a formar parte de una institución con acreditación nacional de alta calidad y con siete programas acreditados internacionalmente de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, lo que les abre a los jóvenes la puerta al mundo. “Gracias por confiar en el TdeA, gracias por hacernos parte de su historia”, concluyó su intervención el rector.

Por su parte, la vicerrectora académica, Andrea Aguilar Barreto, resaltó la importancia de este encuentro: “Es una oportunidad para que los padres de familia conozcan la institución a la que llegan sus hijos. Reciban nuestro agradecimiento por haberles permitido escogernos y es también una invitación para que unamos esfuerzos para que esos sueños, que hoy sus hijos ponen en nuestras manos y son nuestro compromiso, sean mucho fáciles de cumplir cuando contemos con un apoyo conjunto desde casa”.

En la jornada, los asistentes conocieron la esencia TdeA, desde su visión y aspectos clave para comprender su organización; los servicios que en cultura, salud y apoyos socioeconómicos ofrece la Dirección de Bienestar Universitario; y los procesos administrativos importantes que requieren los estudiantes en la institución.

Por su parte, Eliana Vanegas Zapata, directora de Bienestar Universitario, presentó el área a los asistentes y, de manera cercana, aclaró el rol que se espera de las familias en los próximos años de formación. Además, la directiva resaltó que los estudiantes pueden llegar con situaciones como adicciones, depresión, problemas cognitivos, entre otros asuntos prioritarios: “Reconocemos que llegan proyectos de vida de todas las comunas, corregimientos, territorios de Antioquia. Pero también sabemos que la juventud, el ser humano llega con flagelos”. Fieles al Plan de Desarrollo, el TdeA no puede dejar de pensar y trabajar en el ser, aún más si son menores de edad.

“Entonces, nosotros en ese primer acercamiento lo que hacemos es darle las gracias a las madres y padres por creer en el TdeA como la instancia que va a educar sus hijos en otro proceso de la vida. Pero también queremos saber quiénes son sus hijas e hijos, para eso hicimos un taller con un equipo psicosocial. También, en ese primer momento, les contamos qué tenemos como institución”, puntualizó la directora.

Agregó que un segundo momento se concentra en el acompañamiento a las familias, con una comunicación sostenida con los padres. Esta conexión implica la atención y seguimiento a los procesos de la comunidad estudiantil, pero también alertas de eventos como la Semana de la Salud y Jornadas Universitarias, convocatorias del Fondo Alimentario y Renta Joven y el Tiquete Metro, entre otros beneficios.

“Esto es lo que le permite estar enterados que nosotros como institución también les ofrecemos muchos beneficios pero que también aquí llegan a formarse como sujetos y a nivel académico”, subrayó que este proceso permite atenciones adecuadas y a tiempo, pero se requiere del compromiso en casa.

Durante la jornada se realizó el Conversatorio el lugar de las familias en la Vida Universitaria, dirigido por la profesional de Desarrollo Humano, Bibiana Agudelo Molina, en el cual se abordaron aspectos como: prevención y recomendaciones frente al dificultades de consumo de sustancias, salud mental en casa y señales de alarma.

Se resaltó que este proceso se gestiona dentro del Plan de Desarrollo “Ser, hacer, trascender” 2022 – 2026, bajo el liderazgo del rector, Leonardo García Botero, con excelentes resultados frente al Modelo Educativo Integral centrado en el estudiante con el acompañamiento institucional y de la familia.

Pulgares arriba

Luzmila Rueda trabajó en el TdeA por más de 20 años, hizo parte del personal de mantenimiento y servicios varios. Ahora regresó, a la que ha sido su segunda casa, por su nieta. Se asumió como cuidadora de Estefany Velásquez desde niña, fue su acudiente en el colegio y ahora aceptó la invitación de nuestra institución universitaria para apoyar su proceso como estudiante de negocios internacionales. “Me gustó mucho la charla, me pareció muy interesante, muy explicadito. Tiene 17 años, siempre fui su acudiente”, comentó a la salida de la reunión.

Edeyber Rodríguez es el hermano mayor de Juan David Rodríguez, quien estudiará Tecnología en Sistemas: “Acompaño a mi mamá para estar más enterado sobre cómo será su proceso. Estos espacios no son muy comunes, no los hacen todas las universidades. Todo muy bien, todo muy claro. Me gustó mucho el apoyo que va a tener, y desde lo familiar también lo tendrá”, expresó.

La tarea del TdeA con sus estudiantes se ve reforzado con la participación activa de las familias, el compromiso que asumen es fundamental para sacar adelante estos proyectos de vida que llegan a nuestras aulas.