• Año de publicación: 2024
• Facultad: Facultad de Ingeniería

• Tipo de publicación: libro de divulgación
• Sinopsis: en esta publicación se presentan los hallazgos más importantes relacionados con la flora de la región, para lo cual se organizó la información como sigue: en el primer capítulo se exponen generalidades de la zona de estudio y los resultados de los muestreos de la flora que se encuentra en los relictos de bosque de la región; el segundo capítulo contiene la información sobre las plantas utilizadas como medicinales por parte de las comunidades locales del área de estudio; el tercer capítulo consta de una guía fotográfica de algunas especies de flora del municipio de Dabeiba y el cuarto capítulo contiene la guía de algunas especies de flora del municipio de Mutatá.

• ISBN impreso: 978-958-8628-94-3

• ISBN digital: 978-958-8628-95-0

• Autores: Marcela Serna González, Álvaro Cogollo Pacheco, Heriberto David Higuita

• La publicación tiene eBook: sí

• Año de publicación: 2023
• Facultad: Ciencias Administrativas y Económicas

• Tipo de publicación: resultado de investigación
• Sinopsis: el objetivo de esta investigación es determinar cuáles deberían ser los atributos, las ventajas y la propuesta de valor de las marcas asociadas a los juegos de suerte y azar en Antioquia para promover, a partir de ellos, una estrategia de posicionamiento y, como consecuencia, apalancar las medidas para desestimular la ilegalidad en los juegos de suerte y azar en el territorio.

• ISBN impreso: 978-958-8628-92-9

• ISBN digital: 978-958-8628-93-6 

• Autoras: Ruth Julieth Echavarría Pérez, Ana María Gutiérrez Garzón, Yuliana Gómez Zapata

• La publicación tiene eBook: sí

• Año de publicación: 2023
• Facultad: Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas

• Tipo de publicación: Cartilla
• Sinopsis: esta cartilla surge a partir de la propuesta de difusión de los objetivos de la Subsecretaría de Ingresos del departamento de Antioquia, junto al Tecnológico de Antioquia – Institución Universitaria, para fortalecer las prácticas orientadas al recaudo de impuestos y a la transformación de las conductas comunitarias e institucionales asociadas a las rentas departamentales.

• ISBN digital: 978-958-8628-91-2

• Autores: James Alberto Arboleda Cardona, Juan Diego Naranjo Bustamante, María Gardenia Zapata Montoya, Leidy Jhojana Usma Zuleta, Luisa Fernanda Zapata Álvarez

• La publicación tiene eBook: sí

sellTres obras que nacen del trabajo investigativo de varios autores en prácticas hospitalarias, se convirtieron en los primeros libros de investigación-creación. Los libros de creación son productos cuya escritura y lectura aportan conocimiento y pensamiento crítico al conjunto de la población diversos contextos e imaginarios estéticos, éticos, socioculturales y políticos, a través de la emulación de estos contextos e imaginarios de manera ficcional y verosímil. El libro de creación forma parte de la producción de nuevo conocimiento social y humanístico, diferente a la producción bibliográfica, y a otros productos de investigación científica en el campo de las ciencias duras. La creación de estos imaginarios en el espectro literario implica experiencias tanto históricas como contemporáneas. El libro de creación es el efecto de un proceso complejo que, simultáneamente con su proceso de producción, genera nuevo conocimiento.

• Una de las grandes sorpresas para esta edición de la Fiesta fue el lanzamiento de los primeros libros de investigación-creación editados por el TdeA, dos cuentos ilustrados en los que narran las experiencias de niños, niñas y adolescentes con enfermedades crónicas nos transmisibles, ambos libros se derivan de procesos investigativos desarrollados en prácticas clínicas hospitalarias.