Pasantía a Brasil - Unibave Facultad de Ingeniería

Pasantía a Brasil - Unibave Facultad de Ingeniería

La colaboración entre EPAGRI y UNIBAVE (Centro Universitario) y el Tecnológico de Antioquia (TdeA) representa una oportunidad estratégica para el crecimiento y desarrollo de las instituciones en los campos de ciencias agrarias e Ingeniería de Software, En un mundo globalizado y en constante evolución, el intercambio de conocimientos y experiencias se ha vuelto fundamental para la formación de profesionales altamente capacitados, preparados para la generación de soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta la sociedad.

Pasantía a Brasil - USCS Facultad de Educación y Ciencias Sociales

Pasantía a Brasil - USCS Facultad de Educación y Ciencias Sociales

La colaboración entre la Universidad Sao Caetano Do Sul (USCS) y el Tecnológico de Antioquia (TdeA) representa una oportunidad estratégica para el crecimiento y desarrollo de ambas instituciones. En un mundo globalizado y en constante evolución, el intercambio de conocimientos y experiencias se ha vuelto fundamental para la formación de profesionales altamente capacitados y para la generación de soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta la sociedad.

Pasantía a México Aguas Calientes - Facultad de Educación y Ciencias Sociales

Pasantía a México Aguas Calientes - Facultad de Educación y Ciencias Sociales

La colaboración entre Global University y el Tecnológico de Antioquia (TdeA) representa una oportunidad estratégica para el crecimiento y desarrollo de ambas instituciones. En un mundo globalizado y en constante evolución, el intercambio de conocimientos y experiencias se ha vuelto fundamental para la formación de profesionales altamente capacitados y para la generación de soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta la sociedad.

Pasantía a México Aguas Calientes - Facultad de Derecho y Ciencias Forenses

Pasantía a México Aguas Calientes - Facultad de Derecho y Ciencias Forenses

La colaboración entre Global y University y el Tecnológico de Antioquia (TdeA) representa una oportunidad estratégica para el crecimiento y desarrollo de ambas instituciones en el campo de Derecho, Criminalística, Ciencias Forenses y Salud y Seguridad en el trabajo. En un mundo globalizado y en constante evolución, el intercambio de conocimientos y experiencias se ha vuelto fundamental para la formación de profesionales altamente capacitados y para la generación de soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta la sociedad.

Pasantía a México Guadalajara

Pasantía a México Guadalajara

La colaboración entre el Colegio Libre de Estudios Universitarios (CLEU) y el Tecnológico de Antioquia (TdeA) representa una oportunidad estratégica para el crecimiento y desarrollo de ambas instituciones en el campo de la ingeniería. En un mundo globalizado y en constante evolución, el intercambio de conocimientos y experiencias se ha vuelto fundamental para la formación de profesionales altamente capacitados y para la generación de soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta la sociedad.

Pasantía a Paraguay en Negocios y Gestión Organizacional

Pasantía a Paraguay en Negocios y Gestión Organizacional

La movilidad internacional propuesta representa una estrategia pedagógica altamente pertinente dentro de los procesos de formación profesional en áreas administrativas y de negocios, dado que, responde a las demandas actuales de la internacionalización del currículo, alineándose con las dinámicas de un mercado laboral globalizado, permitiendo la articulación teórico-práctica del conocimiento, la potenciación de capacidades transversales, la promoción del pensamiento crítico y reflexivo, el fortalecimiento de la proyección profesional; lo que representa un componente clave para la formación de profesionales con visión global, capacidad de adaptación estratégica y compromiso con la transformación organizacional sostenible en escenarios diversos y competitivos.

Pasantía a Paraguay en Gestión Contable, Financiera y Económica en Entornos Globales

Pasantía a Paraguay en Gestión Contable, Financiera y Económica en Entornos Globales

La movilidad internacional propuesta constituye una estrategia académica fundamental para el fortalecimiento de su formación integral, al articular la teoría con la práctica en escenarios económicos y financieros globales, permitiendo la actualización de conocimientos en normas y prácticas internacionales, el desarrollo de competencias globales, la promoción de habilidades estratégicas y el fomento de una visión crítica y ética del ejercicio profesional.