SEMANA 15

Apreciados estudiantes:

 

Recuerden siempre que la educación es mucho más que la acumulación de conocimientos; es la herramienta más poderosa que tienen para transformar su vida y el mundo que los rodea. Cada clase, cada libro, cada conversación es una oportunidad para crecer, descubrir nuevas perspectivas y construir un futuro lleno de posibilidades. La educación no solo les enseña a ser mejores en lo que hacen, sino a ser mejores personas: más empáticas, conscientes y capaces de enfrentar los desafíos con confianza y valentía. Aprovechen cada instante de aprendizaje, porque en cada esfuerzo que hacen hoy, están plantando las semillas de su propio éxito y contribuyendo a un cambio positivo en la sociedad.

Durante esta semana 15 es importante tomar una pausa para hacer una mejor reflexión sobre la manera cómo se está llevando a cabo cada una de las responsabilidades y detectar oportunidades de mejora, procurando siempre sostenerse, retarse y sobre todo proyectarse, no solo en lo académico sino, también, en lo personal.

  1. Esta semana finalizan las clases, debemos empezar a prepararnos para cada uno de los exámenes que tendrá lugar la próxima semana (la 16). Es importante conocer las notas a este momento. Entremos a conocer el progreso evaluativo en Campus o con cada docente en caso de requerirse.
  2. También se les invita a preparar sus exámenes finales, los cuales solo podrán ser en la semana 16, cualquier evaluación final aplicada por fuera de esta semana será considerada no valida.
  3. Les invito a conocer y apropiar los procesos previos a la matrícula 2025-2, que se encuentran en el comunicado disponible AQUÍ.
  4. También, les recordamos que la evaluación docente estará activa hasta esta semana. Este ejercicio es fundamental para las proyecciones institucionales del próximo semestre y la orientación hacia la calidad educativa y el cumplimiento de nuestra función misional.
  5. Para los estudiantes con proyección de prácticas laborales en el 2025-2: si no pudiste conectarte al taller virtual «Habilidades blandas en el contexto de prácticas profesionales», que se realizó el pasado martes 20 de mayo, aún puedes beneficiarte de todo su contenido. Por ello, te compartimos a continuación la grabación del taller y el enlace al registro de asistencia:
  • Mira la grabación, cuando quieras y tantas veces como necesites. Grabación
  •  Firma el registro de asistencia en el enlace adjunto para dejar constancia de tu participación. Registra tu participación

Estos recursos te ayudarán a dar el primer paso hacia una práctica profesional exitosa. ¡Esperamos que la información te resulte útil para tu práctica profesional!

  1. Se extiende una invitación especial para participar activamente en las Cuarta Jornadas de la Diversidad e Identidades, un espacio institucional que promueve el diálogo, el aprendizaje colectivo y el fortalecimiento de una educación más equitativa, inclusiva y respetuosa de las diferencias. Bajo el lema "Redes de Educación Superior", estas jornadas buscan consolidar el trabajo colaborativo entre los diferentes estamentos académicos y administrativos de nuestra comunidad, fomentando prácticas pedagógicas conscientes, humanas y transformadoras. Ver agenda en: https://www.tdea.edu.co/index.php/informate/medios-tdea/valla-virtual/5285-4tas-jornadas-de-la-diversidad-y-las-identidades
  2. Se reitera la invitación para promover las inscripciones del TdeA 2025-02, que van hasta el 30 de mayo, cuyo proceso se puede consultar y realizar en nuestra página web: https://www.tdea.edu.co/index.php/informate/medios-tdea/valla-virtual/5188-inscripciones-abiertas-2025-2-1

Su dedicación es el primer paso hacia un mundo mejor