El TdeA Institución Universitaria ofrece el doctorado en Economía y Finanzas (Resolución 00464 del 9 de abril de 2024) orientado a la formación de investigadores que aportan a su entorno con una alta calidad en el conocimiento que adquirirán a través de los siete semestres de formación, informó el rector, Leonardo García Botero.

 

 

 

El pensum se enfoca en la Economía y las Finanzas como objetos de conocimiento y que actualmente adquieren una gran importancia para el desarrollo de las regiones y del país. Cuenta con seis líneas de investigación para que el doctorando profundice sus conocimientos y oriente la tesis doctoral: Banca y Finanzas, Competitividad, Economía, desarrollo y territorio, Emprendimiento e innovación y la línea de Contabilidad y gestión.


El doctorado busca formar investigadores competentes e integrales, responsables social y ambientalmente con una visión global en el campo de las ciencias económicas y financieras, que contribuyan al desarrollo humano, social, económico desde un enfoque sostenible de la región y del país para la toma de decisiones y la construcción de conocimiento científico pertinente.


El posgrado está orientado a profesionales de las ciencias administrativas y económicas, también para aquellos profesionales de diversas áreas del conocimiento que busquen acercarse a elementos teóricos y metodológicos propios de la economía y las finanzas. Cuenta con flexibilidad curricular diseñada específicamente para nivelar aquellos conocimientos de base que se requieren de manera previa a los contenidos doctorales, en tal sentido, se ofertarán cursos a demanda del doctorando.


El Doctor en Economía y Finanzas del TdeA estará en capacidad de:


•Desarrollar investigaciones científicas que aporten a los campos de la economía, las finanzas y afines desde una perspectiva multiparadigmática e interdisciplinaria bajo principios éticos y de responsabilidad social y ambiental.


•Intercambiar y transferir conocimiento de manera crítica, reflexiva, sistemática en organizaciones, espacios, comunidades y redes académicas, educativas y profesionales locales, nacionales e internacionales de acuerdo con los avances disciplinares e interdisciplinares en los campos de la economía, las finanzas y afines.


•Participar en equipos de trabajo interdisciplinarios en la industria, organizaciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, centros de investigación, innovación y desarrollo en los campos de la economía, las finanzas y afines.


•Producir conocimiento académico-científico (teorías, metodologías, procedimientos) en el área de economía, finanzas y afines contextualizado de acuerdo con el contexto local, nacional e internacional.


Beneficios: 20 % egresados TdeA, 10% voto electoral, 20% pronto pago


Homologación de módulos cursados en las maestrías de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas del TdeA.


Costo anual: 21 smlv


Inscripciones en: www.tdea.edu.co