• Año de publicación: 2020
• Facultad: Facultad de Educación y Ciencias Sociales

• Tipo de publicación: resultado de investigación 
• Sinopsis: el texto Uso del concepto competencias para el diseño curricular de la educación superior en Colombia. Análisis de documentos oficiales suscritos desde la Constitución de 1991 hasta el año 2019 es fruto de una investigación llevada a cabo en la ciudad de Medellín por un equipo de docentes de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia. El estudio, realizado con el ánimo de contribuir a las transformaciones de la educación superior, enfatiza aspectos legislativos, pedagógicos y administrativos que ilustran a las comunidades universitarias, al Estado y a aquellas personas interesadas en el concepto competencias, para la construcción y el desarrollo de currículos, a la luz de los cuestionamientos derivados entre el deber ser y las realidades educativas de cada institución. 
• ISBNe: 978-958-53099-3-7 
• Autores: Wilfer Arley Ceballos Betancur, Lorenzo Portocarrero Sierra, Juan Fernando Gómez Paniagua
• La publicación tiene eBook: sí

• Año de publicación: 2020
• Facultad: Facultad de Educación y Ciencias Sociales

• Tipo de publicación: resultado de investigación

• Grupo de investigación: Senderos 
• Sinopsis: la posibilidad de construir este texto a partir de ocho narrativas, en las que el eje es la trayectoria educativa para personas con discapacidad, aporta miradas diversas desde la persona que la presenta, sus familias y docentes que interactúan con ellos, es un acercamiento a entender desde la investigación unas realidades presentes en la voz de quienes viven la situación, en este sentido la narrativa como método es una herramienta para cumplir el propósito de la investigación orientada a analizar los acontecimientos y transiciones en trayectorias educativas aportadas por personas con discapacidad, familias y docentes en el contexto de la educación inclusiva.
• ISBNe: 978-958-53099-1-3
• Autores: Jorge Iván Correa Alzate, Nataly Restrepo Restrepo, Juan Pablo Suárez Vallejo, Daniela Urrea Betancur, Dora Marcela Echavarría Luján, Kelly Stella Mosquera Valoyes, Erica Aristizábal Restrepo, Mónica Patricia Ochoa Ocampo
• La publicación tiene eBook: sí

• Año de publicación: 2020
• Facultad: Facultad de Educación y Ciencias Sociales

• Tipo de publicación: resultado de investigación

• Grupo de Investigación: Senderos 
• Sinopsis: el libro Trayectorias en la construcción del conocimiento referente a las infancias y a la educación infantil es resultado de un proceso de investigación y autoevaluación de la Línea Infancias que resignifica los saberes, las prácticas y los discursos que se construyen alrededor de las infancias y la educación infantil en los diferentes contextos y campos de saber.
• ISBNe: 978-958-8628-57-8 
• Autores: Nataly Restrepo Restrepo Nadia Milena Henao García Beatriz Elena Zapata Ospina Roberto Antonio Suárez Urrego
• La publicación tiene eBook: sí

• Año de publicación: 2020
• Facultad: Facultad de Educación y Ciencias Sociales

• Tipo de publicación: académico
• Sinopsis: el Inventario de Experiencias Traumáticas-Auto Reporte (ETI-SR1, por sus siglas en inglés) (Bremner et al., 2000) es un instrumento de valoración de la presencia y frecuencia de experiencias traumáticas ocurridas antes de los 18 años, el cual presenta adecuadas propiedades psicométricas (Plaza et al., 2011); además, ha sido traducido a diferentes idiomas y adaptado en diferentes países.
• ISBNe: 978-958-52996-4-1 
• Autor: Sara Lía Posada Gómez
• La publicación tiene eBook: sí

• Año de publicación: 2020
• Facultad: Facultad de Educación y Ciencias Sociales

• Tipo de publicación: resultado de investigación

• Grupo de investigación: Senderos 
• Sinopsis: en la formulación de políticas para la atención a la diversidad en educación superior se reconoce la falta de comprensión de los saberes y prácticas de los grupos que históricamente han sido reconocidos como minoritarios, hecho que en las epistemologías del sur se identifica como una de las ausencias, esto significa que la universidad es altamente influenciada por las políticas de la época, emanadas de los organismos internacionales y avaladas por el Ministerio de Educación, a este fenómeno Lyotard (1987) lo nombra la “crisis de legitimidad”.
• ISBNe: 978-958-52996-0-3
• Compilador: Juan Pablo Suárez Vallejo
• La publicación tiene eBook: sí

• Año de publicación: 2020
• Facultad: Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas

• Tipo de publicación: resultado de investigación

• Grupo de investigación: Estudios Internacionales
• Sinopsis: en este libro aborda el estudio de varios fenómenos, tensiones y conflictos políticos, económicos y territoriales actuales, tanto de carácter internacional como nacional, que se plantean desde la perspectiva de diferentes movimientos o grupos sociales. El objetivo general es mostrar el origen y las consecuencias de dichas tensiones políticas, sociales y territoriales, indicar cuáles son los actores implicados en ellas y proponer alternativas para solucionarlas.
• ISBNe: 978-958-8628-60-8
• Compiladora: Miriam Ruiz Arias 
• La publicación tiene eBook: sí