PRESENTACIÓN
Es un programa encaminado a lograr la enseñanza de nuestro idioma dirigido, a las personas oyentes; brindando así la posibilidad de aminorar las barreras lingüísticas brindando la posibilidad de adquirir un nuevo idioma; que le permitirá conocer la comunidad Sorda desde su idioma y su cultura lo cual propenderá a una mayor inclusión y mejoramiento en accesibilidad en el ámbito académico, sociocultural, empresarial e institucional.
OBJETIVO GENERAL
Lograr una comunicación y comprensión de la Lengua de Señas Colombiana estimulando el aprendizaje de la misma; reconociéndola como el idioma propio de la comunidad sorda en pro de una mejor y adecuada comunicación.
OBJETIVO ESPECÍFICO
- Estimular el desarrollo lingüístico.
 - Adquirir un nuevo idioma.
 - Generar conciencia de la necesidad de romper con las barreras comunicativas.
 
CONTENIDO DEL PROGRAMA (UNIDADES O MÓDULOS)
Son 5 módulos básicos cada uno con una duración de 40 horas en las cuales se tendrá conocimiento sobre: manejo del despacio, movilidad ocular, habilidad y configuración manual, rasgo no manual, conocimientos sobre la gramática propia de la Lengua de Señas Colombiana, vocabulario, talleres y actividades de memoria y percepción además de concientización sobre persona Sorda, historia y educación de la comunidad sorda, Lengua de señas y su cultura.
Módulo 1. (40 horas) Persona Sorda, Sociedad y relaciones familiares.- Concientización: lengua de señas y quién es la persona Sorda
 - Concientización: Historia de los modelos de las personas Sordas
 - Este Soy yo
 - Normas de cortesía
 - Identificación de personas
 - Pronombres Interrogativos
 - Calendario N°1
 - Calendario N°2
 - Relaciones personales N°1
 - Relaciones personales N.°2
 - Repaso de las sesiones del 3 al 10, preinforme
 - Árbol genealógico
 - Relaciones familiares
 - Adjetivos calificativos N°1
 - Adjetivos calificativos N°2
 - Adjetivos calificativos N°3
 - Oraciones simples
 - Interacción con las personas Sordas
 - Retroalimentación y repaso del nivel
 - Examen parcial II
 
- Repaso del nivel anterior
 - Verbos N°1
 - Verbos N°2
 - Verbos N°3
 - Verbos N°4
 - Gramática simple N°1
 - Colores
 - Prendas de vestir
 - Gramática simple N°2
 - Repaso de las sesiones del 2 al 9, preinforme
 - Frutas, sabores y otros
 - Bebidas
 - Parámetros formacionales
 - Alimentos N°1
 - Alimentos N°2
 - Verduras y hortalizas
 - Carnes
 - Interacción con las personas Sordas
 - Retroalimentación y repaso del nivel
 - Examen parcial II
 
- Concientización: Historia de ASANSO
 - Concientización: Historia educativa de las personas Sordas
 - Repaso de los niveles 1 -2
 - Números naturales, ordinales y valores
 - Naturaleza y medio ambiente N°1
 - Naturaleza y medio ambiente N°2
 - Animales N°1
 - Animales N°2
 - Animales N°3
 - Animales N°4
 - Repaso de las sesiones del 3 al 10, preinforme
 - Gramática compuesta
 - Manejo del espacio N°1
 - Fábula
 - Sitios de la ciudad N°1
 - Sitios de la ciudad N°2
 - Comunas de Medellín
 - Interacción con las personas Sordas
 - Retroalimentación y repaso del nivel
 - Examen parcial II
 
- Repaso de los niveles 1-2-3
 - Profesiones
 - Gramática compleja
 - Otros adjetivos
 - Verbos avanzados
 - Señas propias
 - Expresiones
 - Párrafo N°1
 - Manejo del espacio N°2
 - Repaso de las sesiones del 2 al 9, preinforme
 - Departamentos de Colombia e idiosincrasia de la cultura N°1
 - Departamentos de Colombia e idiosincrasia de la cultura N°2
 - Países de América
 - Explicación del cuento
 - Ensayo del cuento
 - El cuento
 - Película y socialización
 - Interacción con las personas Sordas
 - Retroalimentación y repaso del nivel
 - Examen parcial II.
 
- Concientización: Qué es interprete, interpretación y traductor, sus funciones.
 - Repaso de los niveles anteriores
 - Palabras homógrafas
 - Teoría de la morfología N1
 - Teoría de la morfología N2
 - Comunidad sorda, cultura sorda, bilingüismo bicultural
 - Tipos de adjetivos
 - Expansión y reducciones de LSC
 - Gramática complejos y párrafos
 - Repaso de las sesiones del 3 al 9 – preinforme
 - Manejo del espacio tridimensional
 - Noticias
 - Relato
 - Narración
 - Historia de mi vida
 - Historia Muda
 - Interpretación
 
ALCANCE
Adquirir saberes que consoliden nuevos proyectos de vida, ofreciendo posibilidades de cambio con respecto a la Comunidad Sorda y al entorno socio-cultural

															
											
	
  
  
  
  
