PRESENTACIÓN
Si bien en la formación de psicólogos(as) los estudiantes reciben cursos de evaluación psicológica, psicometría y pruebas o test de evaluación, es común que los estudiantes que están finalizando sus estudios o los egresados manifiesten que tienen vacíos en estos temas y que necesitan recibir una mayor formación. Incluso varias personas indican que recibieron sus conocimientos de una manera magistral y tuvieron pocas oportunidades para hacer ejercicios prácticos de aplicación de esos conocimientos.
Así mismo se ha identificado que varios profesionales que no saben cómo integrar la psicometría en su práctica profesional a través de la comprensión de los aspectos psicométricos de artículos científicos o del uso de pruebas que les pueda dar la oportunidad de evaluar la eficacia de sus intervenciones o acciones en su ámbito laboral lo cual se conoce como Psicología basada en la evidencia. De hecho, varios profesionales desconocen lo que la Ley 1090 de 2006, que regula el ejercicio profesional de la Psicología, plantea en relación al uso del material psicométrico en sus Artículos 45-48.
El curso propuesto pretende, por tanto, ayudar a profundizar en los temas que se han identificado de mayor necesidad para ser fortalecidos en los asistentes no solo a través de sesiones magistrales sino también de la aplicación de estos conocimientos con ejercicios prácticos y análisis de casos específicos.
OBJETIVOS
Fortalecer en los estudiantes y egresados de Psicología la comprensión de los principios psicométricos y su aplicación en el quehacer profesional a través de ejercicios prácticos y análisis de casos específicos que les ayude a realizar, lo que se ha denominado, psicología basada en la evidencia.
Objetivos específicos:
- Identificar qué conocimientos tienen y cómo aplican la psicometría los estudiantes y egresados en sus prácticas profesionales
- Repasar el conocimiento de psicometría visto en la formación de pregrado de Psicología a través de ejemplos prácticos
- Brindar herramientas prácticas para la implementación de la psicometría en su ejercicio profesional
- Realizar estudio de pruebas específicas y casos que permitan el desarrollo de habilidades de aplicación de los conocimientos vistos en el curso
CONTENIDO DEL PROGRAMA
a. La psicometría en el quehacer profesional de los psicólogos(as)
b. Conocimientos y principios psicométrico básicos
c. Aplicación de los conocimientos y principios de la psicometría en la interpretación de los resultados de las pruebas psicológicas
d. Identificación y estudio de pruebas psicológicas específicas para diferentes campos ocupacionales
e. Estudio de casos específicos donde la psicometría es de utilidad
ALCANCE
Se espera que al terminar el curso los asistentes hayan podido comprender temas vistos en su formación como psicólogos(as) relacionados con la psicometría y su aplicación que antes no entendían o no sabían cómo aplicar. Así mismo, se espera que los asistentes empiecen a integrar los aportes de la psicometría en su ejercicio profesional en busca de una Psicología basada en la evidencia.
INTENSIDAD /DURACIÓN
16 horas
|
HORARIO 6:00 p. m. - 10:00 p. m. |
INICIO DEL CURSO 19 y 21 de mayo 2025 |
TERMINACIÓN 27 y 28 de mayo 2025 |
MÁS INFORMACIÓN
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.