Por su carácter de institución universitaria abierta, incluyente, participativa, democrática y pluriétnica, las diferentes expresiones culturales de los pueblos originarios y nativos del país confluyen en el TdeA.

Conforme a este postulado organizacional, entre el 29 de abril y el 30 de mayo se lleva a cabo, en el campus de Robledo, la octava Semana de Lenguas y Culturas.

“Es un evento que consolida al español, como lengua materna, desde la literatura, la oralidad y la lingüística, pero también en términos de lenguas nativas. Nuestra propuesta es conocer, difundir y valorar las otras expresiones y lenguas del país. Nosotros en el TdeA tenemos alrededor de 10 culturas diferentes: emberá katío, wayúu, arhuaco, zenú y emberá chamí, entre otros”, indicó Víctor Santiago Largo Gaviria, coordinador del Área Lengua Materna, del Departamento de Ciencias Básicas y Áreas Comunes del TdeA.

En su octava edición, la Semana de Lenguas y Culturas dedica gran parte de su programación a exaltar el valor ancestral y riqueza cultural de la comunidad wayúu, pueblo indígena que habita en la península de La Guajira, entre Colombia y Venezuela.

“Quisimos este año resaltar la tradición wayúu. Haremos un taller de lingüística y pintura con símbolos wayuunaiki, que es la lengua de este pueblo. Una estudiante de este pueblo hará lectura de poemas en su lengua natal. Tenemos la proyección y conversatorio del documental ‘La eterna noche de las 12 lunas’ y una charla acerca de la subjetividad y empoderamiento de las mujeres wayúu a partir de la representación teatral”, agregó.

Así mismo, conforme al enfoque de competitividad global y de actividades de internacionalización, la institución se ha fijado el compromiso de enseñar, promover y afianzar el bilingüismo en cada una de las instancias que integran la comunidad académica.

“Tenemos también el acompañamiento del departamento de inglés con una propuesta muy interesante sobre la difusión, aprendizaje y enseñanza de este idioma en nuestra institución”, concretó el docente.

La octava Semana de Lenguas y Cultura es un evento organizado por la Rectoría, Vicerrectoría Académica, Departamento de Ciencias Básicas y Áreas Comunes, Departamento de Inglés, Programa Pluridiversos y Mesa Indígena del TdeA.

Ver la programación completa en:

https://www.tdea.edu.co/index.php/informate/medios-tdea/valla-virtual/5234-8-semana-de-lenguas-y-culturas