Logo gov.co

El TdeA presentó sus logros de forma lúdica en la Feria Date Cuenta

El TdeA presentó sus logros de forma lúdica en la Feria Date Cuenta

El viernes 11 de abril, el Coliseo del campus Robledo se llenó de color, dinamismo y creatividad con la realización de la Feria Date Cuenta, un espacio pensado para compartir con la comunidad universitaria los logros institucionales del último año, mediante actividades lúdicas e interactivas.

Cada una de las dependencias académicas y administrativas diseñó estrategias innovadoras para hacer visible su quehacer misional, resaltando los avances más significativos y buenas prácticas que contribuyen al desarrollo del TdeA, especialmente las ejecutadas bajo el Plan de Desarrollo Ser, hacer y trascender.

Entre ellas, la Facultad de Derecho y Ciencias Forenses presentó sus logros a través de una pantalla informativa y experiencias interactivas en laboratorio. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer y usar algunos de los equipos y reactivos forenses, lo cual permitió una participación activa y divertida. Además, se llevó a cabo un juego de kahoot enfocado en los procesos misionales de la Facultad: docencia, investigación y extensión, así como de internacionalización.

“Nosotros de manera mancomunada presentamos periódicamente unos informes al señor rector sobre los avances en la gestión de cada una de las dependencias de la institución y esto es lo que llevamos, los logros y las buenas prácticas que queremos que se reconozcan y que nos ha llevado a tener tan buenos indicadores en 2024. La idea es que los estudiantes tengan un alto conocimiento de lo que es su institución y lo que hacemos en ella”, explicó Luz Elena Mira Olano, decana.

El Centro de Emprendimiento, Transferencia e Innovación —CETI— presentó su ruta de acompañamiento a estudiantes con ideas de negocio. Ana Gutiérrez, su coordinadora, explicó que, tras consolidar la infraestructura durante la primera mitad del año pasado, comenzaron oficialmente las operaciones y el acompañamiento personalizado.

Durante la Feria, el CETI propuso un ejercicio práctico en el que los estudiantes debían construir una idea de negocio a partir de piezas seleccionadas al azar, definir un nombre y una propuesta de valor, simulando en pequeña escala el proceso real que se sigue en el centro. “La idea es motivar a los estudiantes a acercarse y recibir las herramientas necesarias para avanzar en sus emprendimientos”, señaló Gutiérrez.

El equipo de Bienestar Universitario diseñó una estrategia basada también en el juego de kahoot para acercar a los estudiantes a la información clave de esta área. A través de preguntas tipo concurso, se explicaron los servicios disponibles y se promovió la participación. “Es enterarlos, que ellos entiendan cómo funciona bienestar. Por ejemplo, si me siento mal y necesito un psicólogo, ¿a dónde voy? Así los estudiantes aprenden de forma divertida”, explicó Manuel Jaramillo, apoyo de comunicaciones en la dirección.

Además, Bienestar compartió un video institucional con cifras de impacto y cobertura de sus programas, mostrando su alcance en el acompañamiento a la comunidad estudiantil. “Es una Feria que me parece muy bien estructurada, buscamos que la información sea más amigable, que le llegue más fácil a los muchachos”, concluyó.

Ana Cecilia Díez Gaviria, docente investigadora, compartió que la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas diseñó una socialización dividida en tres momentos: los avances curriculares, los procesos de acreditación nacional y la obtención de la acreditación internacional. Cada momento se acompañó de dinámicas participativas: “Vamos a interactuar con los estudiantes a través de preguntas tipo concurso, selección múltiple, organización de respuestas y escritura de textos, lo que genera un aprendizaje significativo respecto a estos logros”.

Sebastián Ruiz, docente de la Facultad de Ingeniería, destacó los avances en nuevos programas, publicaciones y participación en eventos. La socialización se realizó mediante una ronda de preguntas, con el objetivo de visibilizar la participación activa de los estudiantes en estos buenos resultados. “El objetivo es que ellos entiendan que también son muy importantes en esos logros”, afirmó.

Yuliana Pérez, docente de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, explicó la dinámica del Twister, motivada con preguntas clave sobre los resultados de la gestión realizada el año anterior: “Esto favorece el sentido de pertenencia como estudiante”, indicó la profesora a cargo del estación.

Desde el Departamento de Ciencias Básicas y Áreas Comunes, el Centro de Idiomas Apolo 11 presentó su rendición de cuentas de forma lúdica. Juan Fernando Gómez, docente de inglés, explicó que se utilizaron crucigramas, stop, juegos de vocabulario y kahoots para estimular el aprendizaje de manera divertida. “Tenemos diferentes categorías: animales, partes del cuerpo, profesiones, lugares… Al final, mostramos una diapositiva donde se presenta el Date Cuenta de nuestro Centro de Idiomas”, indicó Gómez.

Natalia Londoño, apoyo a la Dirección de Planeación, explicó que mediante un rompecabezas se jugó con preguntas y premios con los estudiantes que se acercaron al stand. La dinámica giró en torno a las principales obras de 2024 como el CETI, el Campus Universitario Aburrá Sur, la estrategia Soberanía Alimentaria, el Bulevar TechCul (Tecnología y cultura) y la certificación de calidad. A la pregunta sobre la importancia de comunicar estos procesos orientaos por esta dependencia al estudiantado, Natalia contestó de forma contundente: “Planeamos el desarrollo y el futuro de la institución”.

Los estudiantes también valoraron la Feria. Juan David Morales Ceballos, estudiante de Psicología, destacó el esfuerzo de cada área: “La importancia es dar a conocer y visibilizar todo, porque muchas veces no sabemos dónde buscar esta información”.

Por su parte, Juan Andrés Acosta, estudiante de Negocios Internacionales, resaltó el papel del Centro de Idiomas: “Hay que darle más reconocimiento al Apolo. Aprender un nuevo idioma es muy fácil si se tiene motivación, y este espacio nos lo demuestra”. 

En la Feria Date Cuenta, también participaron con resultados de la gestión y juegos, Extensión Académica, Investigación, Internacionalización y Comunicación Pública, está ultima con la emisión en directo y la opinión de integrantes de la comunidad institucional.

Posts Relacionados

Convocatoria elección de Rector del TdeA Institución Universitaria
12 noviembre 2025

Convocatoria elección de Rector del TdeA Institución Universitaria

Medellín, 12 de noviembre de 2025. El Consejo Directivo del Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria (TdeA) convoca a la elección del Rector, para un período de cuatro años, de acuerdo con el cronograma aprobado por este organismo. La convocatoria se publicó el 12 de noviembre de 2025 y la inscripción de candidatos será entre el […]

TdeA
Integrante del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación del TdeA ganó premio nacional de Acofade
07 noviembre 2025

Integrante del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación del TdeA ganó premio nacional de Acofade

El Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación Sofía Medina de López del TdeA Institución Universitaria es el primer espacio, de esta naturaleza del país, en contar con el respaldo, asesoría y acompañamiento de un fonoaudiólogo en su equipo multidisciplinario. La función del profesional de salud en este espacio de consultoría jurídica y orientación psicosocial tiene […]

TdeA
Se activó la conversación de comunicación, educación y territorio
07 noviembre 2025

Se activó la conversación de comunicación, educación y territorio

Con espacios llenos de estudiantes en ambos campus, el TdeA Institución Universitaria y el Colegio Mayor de Antioquia (en el marco de los 80 años), en alianza con la Alcaldía de Medellín, realizaron el VII Coloquio de Investigación, Comunicación, Educación y Territorio: reflexiones y desafíos, evento organizado de manera conjunta por Pluridiversos y los grupos […]

TdeA
Campus Universitario TdeA Aburrá Sur ¡Un sueño cumplido!
06 noviembre 2025

Campus Universitario TdeA Aburrá Sur ¡Un sueño cumplido!

“…La historia vuelve a florecer en este territorio. Donde antes resonaban las voces de los sueños compartidos en las aulas de los colegios, hoy se levanta nuestro propio hogar académico. Este campus; es la materialización de una promesa tejida con paciencia, con esperanza y con el trabajo constante de quienes creyeron que la educación superior […]

TdeA
El TdeA, comprometido con la comunidad LACLO
05 noviembre 2025

El TdeA, comprometido con la comunidad LACLO

La XX Conferencia Latinoamericana de Tecnologías de Aprendizaje – LACLO 2025 se realiza este año en el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, entre el 4 y 7 de noviembre. Esta vigésima edición es organizada por las instituciones hermanas: el TdeA Institución Universitaria, la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín (UNAL), la […]

TdeA
Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor
31 octubre 2025

Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor

El TdeA fue reconocido y destacado en el Premio Innova Mayor como organización que trabaja por entornos más inclusivos con un impacto positivo, generando compromiso con la experiencia de las personas mayores y la innovación social. “Una iniciativa que uno admira como profesional en gerontología, como soñadora de proyectos, de programas y servicios para las […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp