Logo gov.co

Territorio TdeA impacta con educación superior a pueblos indígenas de Antioquia y Putumayo

Territorio TdeA impacta con educación superior a pueblos indígenas de Antioquia y Putumayo
  • Los estudiantes hacen parte de las comunidades indígenas de Urrao, Dabeiba y San Juan de Urabá, en Antioquia; y de La Hormiga (Valle del Guamuez) y San Miguel, en el departamento de Putumayo.
  • La Institución Universitaria proyecta el reconocimiento de competencias culturales y lingüísticas de las comunidades indígenas.

Medellín, 12 de marzo de 2025. La región del valle del río Guamuez, distante a casi 900 kilómetros de Medellín, también es Territorio TdeA. En esta parte del sur de Colombia, en límites con la frontera ecuatoriana, el TdeA Institución Universitaria hace presencia con una oferta académica amplia y diversa para atender las necesidades de educación superior de las comunidades indígenas.

En este punto de la geografía nacional se matricularon 382 personas entre las cuales se encuentran integrantes de los pueblos Cofán, Awá, Nasa, Kichwa, Inga, Kamentsá y Embera Chamí, quienes cursan  seis programas concertados con las administraciones locales y autoridades indígenas de los resguardos y cabildos de esa región del país: Contaduría Pública, Derecho, Licenciatura en Educación Infantil, Negocios Internacionales, Ingeniería Agronómica y Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes.

Así mismo, entre los 732 estudiantes de los municipios de Urrao, Dabeiba y San Juan de Urabá realizan estudios alumnos de los pueblos Emberá Katío y Chamí y Zenú, que adelantan su proceso de formación académica con la estrategia Territorio TdeA en once programas de educación superior: Trabajo Social, Contaduría Pública, Derecho, Licenciatura en Educación Infantil, Negocios Internacionales, Ingeniería Agronómica, Licenciatura en Educación Campesina y Rural, Profesional en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Técnica Profesional en Procesos de Comercio Exterior y Logística, Tecnología en Gestión Agroambiental, Tecnología en Gestión Informática y Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes.

“Nos sentimos altamente complacidos de que nuestros jóvenes se eduquen en su propio territorio sin que tengan que ir a otras partes del país. Así mismo, que aprovechen la formación y no estén pensando en cosas que no son debidas y que son dañinas para ellos. Estamos muy agradecidos con los docentes y directivos del TdeA por traer este proceso de educación superior”, opina Víctor Quenama Queta, director ejecutivo y representante legal de la Asociación Ampii Canke, departamento de Putumayo.

Competencias culturales y lingüísticas de comunidades indígenas

Desde Ampii Canke, organización que integra a las autoridades tradicionales de los cabildos de la ribera del río Guamuez, se destaca que con la estrategia Territorio TdeA se proyectan acciones afirmativas de reconocimiento y revitalización de las lenguas propias de los estudiantes indígenas.

De acuerdo con el rector del TdeA, Leonardo García Botero, la formación técnica profesional, tecnológica, universitaria y de posgrados, tiene el propósito de atender la diversidad, por tanto, es un compromiso brindar a estas comunidades las mejores experiencias académicas teniendo en cuenta sus particularidades y características individuales para acceder al aprendizaje. De igual manera, es fundamental el reconocimiento cultural y lingüístico, que, en este caso para la población indígena, la segunda lengua corresponde al castellano como requisito reglamentario para acreditar su condición de bilingüismo. Lo anterior, es fundamental en los propósitos del enfoque de educación inclusiva para favorecer una trayectoria educativa exitosa.

Para ello, se conformó un grupo interdisciplinario que gestiona y trabaja lo pertinente al requisito de segunda lengua para las comunidades indígenas del TdeA y se seguirá consolidando la política de Educación Superior Inclusiva e Intercultural, informa el rector.

“Con el bilingüismo se da un trato digno a nuestras comunidades. El lenguaje de un pueblo indígena es su lengua materna u originaria. El castellano llegó después que nuestra primera lengua. Entonces, hemos acordado que la enseñanza de la segunda lengua a nuestros estudiantes sea el castellano; que se enseñe por niveles. Nuestro deseo es revitalizar el bilingüismo entre nuestros estudiantes de pregrado. Pienso que este es un gran ejercicio, aplaudo y me siento muy contento con los acuerdos logrados con el TdeA”, destaca el líder indígena, Víctor Quenama.

En el marco del Plan de Desarrollo Institucional “Ser, hacer, trascender 2022 – 2026”, la Estrategia Territorio TdeA comenzó en julio de 2024 en 37 Centros de Atención Tutorial (CAT) en los departamentos de Antioquia, Nariño y Norte de Santander. Para el 2025 se amplió el horizonte misional al departamento de Putumayo, alcanzando en la actualidad un total de 47 CAT, con 20 programas académicos bajo la modalidad a distancia y más de 5.200 estudiantes. 

Posts Relacionados

Convocatoria elección de Rector del TdeA Institución Universitaria
12 noviembre 2025

Convocatoria elección de Rector del TdeA Institución Universitaria

Medellín, 12 de noviembre de 2025. El Consejo Directivo del Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria (TdeA) convoca a la elección del Rector, para un período de cuatro años, de acuerdo con el cronograma aprobado por este organismo. La convocatoria se publicó el 12 de noviembre de 2025 y la inscripción de candidatos será entre el […]

TdeA
Integrante del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación del TdeA ganó premio nacional de Acofade
07 noviembre 2025

Integrante del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación del TdeA ganó premio nacional de Acofade

El Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación Sofía Medina de López del TdeA Institución Universitaria es el primer espacio, de esta naturaleza del país, en contar con el respaldo, asesoría y acompañamiento de un fonoaudiólogo en su equipo multidisciplinario. La función del profesional de salud en este espacio de consultoría jurídica y orientación psicosocial tiene […]

TdeA
Se activó la conversación de comunicación, educación y territorio
07 noviembre 2025

Se activó la conversación de comunicación, educación y territorio

Con espacios llenos de estudiantes en ambos campus, el TdeA Institución Universitaria y el Colegio Mayor de Antioquia (en el marco de los 80 años), en alianza con la Alcaldía de Medellín, realizaron el VII Coloquio de Investigación, Comunicación, Educación y Territorio: reflexiones y desafíos, evento organizado de manera conjunta por Pluridiversos y los grupos […]

TdeA
Campus Universitario TdeA Aburrá Sur ¡Un sueño cumplido!
06 noviembre 2025

Campus Universitario TdeA Aburrá Sur ¡Un sueño cumplido!

“…La historia vuelve a florecer en este territorio. Donde antes resonaban las voces de los sueños compartidos en las aulas de los colegios, hoy se levanta nuestro propio hogar académico. Este campus; es la materialización de una promesa tejida con paciencia, con esperanza y con el trabajo constante de quienes creyeron que la educación superior […]

TdeA
El TdeA, comprometido con la comunidad LACLO
05 noviembre 2025

El TdeA, comprometido con la comunidad LACLO

La XX Conferencia Latinoamericana de Tecnologías de Aprendizaje – LACLO 2025 se realiza este año en el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, entre el 4 y 7 de noviembre. Esta vigésima edición es organizada por las instituciones hermanas: el TdeA Institución Universitaria, la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín (UNAL), la […]

TdeA
Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor
31 octubre 2025

Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor

El TdeA fue reconocido y destacado en el Premio Innova Mayor como organización que trabaja por entornos más inclusivos con un impacto positivo, generando compromiso con la experiencia de las personas mayores y la innovación social. “Una iniciativa que uno admira como profesional en gerontología, como soñadora de proyectos, de programas y servicios para las […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp