Logo gov.co

Tercera Mesa Estratégica de Educación Superior consolida la estrategia “Territorio TdeA” para 2026

  • Con la presencia de alcaldes, secretarios de educación y delegados de 31 municipios del país se cumplió la tercera Mesa Estratégica de Educación Superior.
  • En 2026, la estrategia “Territorio TdeA” cumple dos años de presencia en 61 municipios de siete departamentos de Colombia.
  • La estrategia “Territorio TdeA” lleva más de 7.000 estudiantes matriculados entre 2024 y 2025, en 19 programas académicos

Con la participación de alcaldes, secretarios de educación, coordinadores de cultura, jefes de núcleo educativo, rectores de instituciones de educación y delegaciones de 31 municipios de cuatro departamentos, el TdeA Institución Universitaria lideró la tercera Mesa Estratégica de Educación Superior.

Durante el encuentro, que se cumplió el 8 de octubre, en el auditorio del campus de Robledo, las directivas de la institución, en cabeza de su rector, Leonardo García Botero, socializaron con los asistentes los aspectos más notables que tendrá la estrategia “Territorio TdeA” en 2026, en su segundo año de implementación.

“Nos sentimos profundamente orgullosos de los avances alcanzados en la consolidación de esta iniciativa que ha facilitado la creación de 61 Centros de Atención Tutorial -CAT- de formación universitaria en Antioquia y otros seis departamentos del país. En sus primeros dos años de operación, este modelo ha logrado mejorar el acceso a la educación superior pública a más de 7.000 personas de zonas distantes de grandes centros urbanos, alineando la oferta académica de nuestra institución con las verdaderas necesidades del territorio”, enfatizó el directivo.

De manera especial, la Mesa Estratégica de Educación Superior contó con la concurrencia de los alcaldes de los municipios de Valparaíso, Suroeste; Briceño, Norte; Zaragoza, Bajo Cauca; y Cisneros, Nordeste antioqueño.

“La experiencia ha sido magnífica y representa una gran oportunidad para toda la subregión, especialmente para nuestros jóvenes del Bajo Cauca antioqueño. Tenemos alrededor de 800 estudiantes en nueve programas. Además de Zaragoza, contamos con estudiantes de Caucasia y El Bagre, muchos en Derecho; y varios llegan de Segovia, que es Nordeste”, dijo Andrés Emilio Lujan Monroy, alcalde de Zaragoza.

Por su parte, José Jairo López Melo, alcalde del municipio de San Miguel, departamento de Putumayo, tomó la palabra en nombre de las 22 localidades, por fuera de Antioquia, donde hace presencia la estrategia “Territorio TdeA”:

“Para nosotros es un privilegio que más de 100 jóvenes, algunos de pueblos indígenas, estén estudiando carreras profesionales: Derecho, Negocios Internacionales, Ingeniería Agronómica y Seguridad en el Trabajo. Gracias al TdeA por atender nuestro llamado y brindar oportunidades académicas en nuestro territorio. Nos gustaría tener también Ingeniería Ambiental y que la institución nos apoye con una estrategia que garantice la permanencia de los estudiantes para evitar la deserción. La idea es tener también estudiantes de La Hormiga, Orito, Puerto Asís y San Francisco y otras comunidades del río Guamuez”, destacó el burgomaestre.

Ante los delegados territoriales, el rector de la institución universitaria, Leonardo García, valoró la colaboración entre instituciones educativas, gobiernos municipales y comunidad en general que ha posibilitado establecer 61 Centros de Atención Tutorial -CAT- mediante los cuales se irradia la estrategia “Territorio TdeA” en siete departamentos de Colombia.

“Al unir esfuerzos, no solo facilitamos el acceso a la educación, sino que también promovemos el desarrollo social, económico y cultural de las regiones. La educación, como motor de cambio, es clave para crear un futuro más equitativo y sostenible, permitiendo transformar realidades y avanzar hacia el progreso de los territorios. Gracias a esta iniciativa, hemos logrado transformar las vidas de miles de jóvenes mediante el acceso a la educación superior de calidad y con pertinencia con 19 programas de pregrado a nivel profesional universitario, técnico y tecnológico”, indicó el rector.

En la reunión, también con la presencia de la secretaria General del TdeA, Marcela Giraldo Giraldo y el director de Regionalización Julio Giraldo Soto, se presentaron los lineamientos para la convocatoria Territorio TdeA 2026-01. Asistieron delegaciones de 19 municipios de tres departamentos que hacen parte de la estrategia “Territorio TdeA”: Amalfi, Anzá, Carolina del Príncipe, Concordia, Dabeiba, Guarne, La Unión, Liborina, Montebello, San Carlos, San Jerónimo, San Pedro de los Milagros, Santa Fe de Antioquia, Segovia Urrao, Yondó y Zaragoza, por Antioquia; así como de Victoria, Caldas; y San Miguel, en Putumayo.

De la misma manera, hubo representantes de 12 localidades que pretenden iniciar en el primer semestre de 2026 con esta iniciativa de regionalización de la educación superior: Belmira, Briceño, Caracolí, Cisneros, Frontino, Hispania, Ituango, La Pintada, Valparaíso y Olaya, en Antioquia; San Francisco, Putumayo y Belén de Bajirá, departamento de Chocó.

TdeA: institución universitaria de cobertura nacional

A la fecha, en este segundo semestre académico de 2025, el TdeA tiene 20.994 estudiantes matriculados en 42 programas de educación superior: 16 profesionales, nueve tecnológicos, dos doctorados, ocho maestrías, cuatro especializaciones y tres de técnico profesional. Es de resaltar que a los programas se integrará el recién aprobado de Biología.

La ciudadela de Robledo, sede central de la institución, alberga 12.482 alumnos, mientras que el nuevo campus Aburrá Sur, en el municipio Itagüí, acoge a 1.229 estudiantes.

Por su parte, en los 61 Centros de Atención Tutorial -CAT- de la estrategia “Territorio TdeA”, presente en siete departamentos de Colombia, se registran 7.283 estudiantes matriculados en 19 programas académicos que la entidad ofrece en las regiones.

Por entes departamentales, la cifra de alumnos de la institución está discriminada, así: Antioquia, 18.768; Nariño,1.212; Putumayo, 338; Norte de Santander, 310; Meta,192; Chocó, 148; y Caldas, 26, para un total de 20.994.

En cuanto a municipios, la presencia de la institución mediante su estrategia “Territorio TdeA” llega a 61 localidades del país: Amalfi, Anorí, Vegachí, Segovia, Santo Domingo y Yolombó, Nordeste; Guadalupe, Carolina del Príncipe, Gómez Plata, San Pedro de los Milagros, Valdivia, Briceño, Yarumal y Santa Rosa de Osos, Norte; Betania, Betulia, Tarso, Urrao, Concordia, Jardín, Salgar, Venecia y Ciudad Bolívar, Suroeste; Anzá, Caicedo, Cañasgordas, Dabeiba, Liborina, Heliconia, Peque, Sabanalarga, San Jerónimo, Santa Fe de Antioquia, Olaya y Sopetrán, Occidente; Guarne, Guatapé, San Carlos, Marinilla, La Ceja y La Unión, Oriente; Maceo, Yondó y Puerto Triunfo, Magdalena Medio; Caucasia y Zaragoza, Bajo Cauca; y Apartadó, Necoclí, Murindó y San Juan de Urabá, Urabá; además de Barbosa y Copacabana, Valle de Aburrá.

La estrategia también hace presencia en los municipios de Puerto Gaitán, departamento de Meta; Victoria, Caldas; Cértegui y Lloró, en Chocó; La Hormiga y San Miguel, Putumayo; San José de Cúcuta y Los Patios, Norte de Santander; San Juan de Pasto y San Andrés de Tumaco, Nariño.

Los programas académicos son: tecnologías en Implementación de Servicios IoT (Internet de las cosas), Gestión Informática, Gestión Comercial y Gestión Agroambiental; técnicas profesionales en Procesos Financieros y Procesos de Comercio Exterior y Logística; profesionales en Criminalística y Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo; licenciaturas en Literatura y Lengua Castellana, Educación Infantil y Educación Física, Recreación y Deportes; ingenierías en Software, Ambiental y Agronómica; Negocios Internacionales, Derecho, Contaduría Pública y Administración Financiera.

Posts Relacionados

Convocatoria elección de Rector del TdeA Institución Universitaria
12 noviembre 2025

Convocatoria elección de Rector del TdeA Institución Universitaria

Medellín, 12 de noviembre de 2025. El Consejo Directivo del Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria (TdeA) convoca a la elección del Rector, para un período de cuatro años, de acuerdo con el cronograma aprobado por este organismo. La convocatoria se publicó el 12 de noviembre de 2025 y la inscripción de candidatos será entre el […]

TdeA
Integrante del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación del TdeA ganó premio nacional de Acofade
07 noviembre 2025

Integrante del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación del TdeA ganó premio nacional de Acofade

El Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación Sofía Medina de López del TdeA Institución Universitaria es el primer espacio, de esta naturaleza del país, en contar con el respaldo, asesoría y acompañamiento de un fonoaudiólogo en su equipo multidisciplinario. La función del profesional de salud en este espacio de consultoría jurídica y orientación psicosocial tiene […]

TdeA
Se activó la conversación de comunicación, educación y territorio
07 noviembre 2025

Se activó la conversación de comunicación, educación y territorio

Con espacios llenos de estudiantes en ambos campus, el TdeA Institución Universitaria y el Colegio Mayor de Antioquia (en el marco de los 80 años), en alianza con la Alcaldía de Medellín, realizaron el VII Coloquio de Investigación, Comunicación, Educación y Territorio: reflexiones y desafíos, evento organizado de manera conjunta por Pluridiversos y los grupos […]

TdeA
Campus Universitario TdeA Aburrá Sur ¡Un sueño cumplido!
06 noviembre 2025

Campus Universitario TdeA Aburrá Sur ¡Un sueño cumplido!

“…La historia vuelve a florecer en este territorio. Donde antes resonaban las voces de los sueños compartidos en las aulas de los colegios, hoy se levanta nuestro propio hogar académico. Este campus; es la materialización de una promesa tejida con paciencia, con esperanza y con el trabajo constante de quienes creyeron que la educación superior […]

TdeA
El TdeA, comprometido con la comunidad LACLO
05 noviembre 2025

El TdeA, comprometido con la comunidad LACLO

La XX Conferencia Latinoamericana de Tecnologías de Aprendizaje – LACLO 2025 se realiza este año en el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, entre el 4 y 7 de noviembre. Esta vigésima edición es organizada por las instituciones hermanas: el TdeA Institución Universitaria, la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín (UNAL), la […]

TdeA
Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor
31 octubre 2025

Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor

El TdeA fue reconocido y destacado en el Premio Innova Mayor como organización que trabaja por entornos más inclusivos con un impacto positivo, generando compromiso con la experiencia de las personas mayores y la innovación social. “Una iniciativa que uno admira como profesional en gerontología, como soñadora de proyectos, de programas y servicios para las […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp