Logo gov.co

TdeA sede del primer Congreso Internacional de Trabajo Social

El TdeA Institución Universitaria acogió el Primer Congreso Internacional de Trabajo Social “Paces territoriales, cuestión socioambiental y diversidades”, organizado por el Consejo Nacional de Trabajo Social -CNTS-.

El evento académico, que se cumplió en el campus de Robledo, entre los días 25 y 26 de septiembre de 2025, congregó a más de 200 estudiantes y egresados del pregrado de Trabajo Social de universidades de Bogotá, Manizales y Medellín.

A nombre del rector, Leonardo García Botero, y del equipo directivo, el acto de apertura estuvo encabezado por Fabio Alberto Vargas Agudelo, director de Investigación de la entidad y Luis Miguel Gallo Díaz, coordinador del programa de Trabajo Social de la institución.

El encargado de darle inicio a las diferentes actividades programadas durante los dos días fue Milton César Velásquez Arias, presidente del Consejo Nacional de Trabajo Social -CNTS- y docente de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales del TdeA.

“Agradezco a la institución por facilitarme el tiempo requerido para asumir este cargo tan honorable en representación del TdeA y del gremio en el ámbito nacional. En este momento avanzamos con una propuesta de reforma a la ley del código de ética del trabajador social que será radicada ante el Congreso de la República para su discusión. Efectuar este encuentro acá da cuenta del liderazgo que tiene la institución y su programa de Trabajo Social en el panorama nacional e internacional”, dijo el profesor y presidente del CNTS.

Con el aporte de la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP-, el congreso abordó, como conferencia inaugural, el tema de las capacidades políticas para lograr las paces en territorios en confrontación armada de Colombia.

Así mismo, el componente internacional, contó con la participación de María Do Perpétuo Socorro Rodrigues, profesora e investigadora de la Universidad Federal de la Amazonía, Brasil, con su charla “Conflictos ambientales en la Amazonía brasilera”; y Concepción Martínez Tapia-Kony, profesora e investigadora de la Universidad Autónoma de México, quien presentó la conferencia “Diversidades, géneros e interseccionalidad”.

“Quisimos hacer un recorrido sobre las bases territoriales, las cuestiones socioambientales y las diversidades. Para eso establecimos unas mesas temáticas e invitamos a expertos en diferentes ámbitos internacional y nacional, que tienen que ver con las paces territoriales, con la cuestión social y conflictos ambientales; también, con las diversidades y las interseccionalidades”, explicó Wilfer Ceballos Betancourt, docente de planta del TdeA e integrante del comité organizador del congreso. 

Entre los asistentes fue notoria la participación de estudiantes y egresados de Trabajo Social del TdeA; de la misma manera, el programa tuvo un papel protagónico en el desarrollo y coordinación de las tres mesas temáticas del evento, así como en la conferencia “Trabajo Social situado y en red, para el abordaje multidimensional y multiescalar de las realidades sociales”, dictada por Óscar Quintero, profesor e investigador de la institución.

“Tuvimos aforo completo en todos los espacios de debate. Haber sido sede de este evento ratifica la ruta de posicionamiento y calidad de nuestro programa en el TdeA. Somos un referente académico nacional e internacional de cara a las nuevas apuestas y retos que tiene el Trabajo Social contemporáneo. Nosotros concebimos la carrera con visión de territorio en un sentido amplio, en un sentido integrador. Para nosotros, el territorio, más allá de una delimitación geográfica, es la posibilidad de configurar relaciones sociales, culturales, ambientales, económicas, políticas, educativas desde una perspectiva transformadora”, concluyó Luis Miguel Gallo Díaz, coordinador del programa Trabajo Social del TdeA.

Muestra de lo que expresa el también representante de la Asamblea Nacional de Facultades de Trabajo Social ante la Junta Directiva del Consejo Nacional de Trabajo Social -CNTS-, es que de los 2.120 estudiantes que actualmente tiene el programa de Trabajo Social de la institución, 900 pertenecen a la estrategia “Territorio TdeA”, presente en 60 municipio del país, 40 de ellos en Antioquia. 

Además de estudiantes y egresados de Trabajo Social del TdeA, al congreso asistieron también representantes y voceros de este programa académico de la Universidad de Antioquia, UPB, Universidad de Caldas, Uniminuto y Universidad Nacional de Colombia.

Durante la clausura del evento, la junta directiva del Consejo Nacional de Trabajo Social -CNTS- entregó dos reconocimientos a la institución: uno, al programa de Trabajo Social del TdeA por su liderazgo, visibilidad y aporte a la transformación de este pregrado en las diferentes instancias académicas del país. Los encargados de recibir esta distinción fueron Ángela María Ramírez Betancur y Luis Miguel Gallo Díaz, decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales y coordinador del programa de Trabajo Social del TdeA, respectivamente.

La segunda exaltación por parte del gremio académico fue para el profesor Milton César Velásquez Arias, presidente de Consejo Nacional de Trabajo Social -CNTS- y profesor del programa de Trabajo Social del TdeA por su compromiso al frente de esta entidad y por su destacada defensa de los derechos de los trabajadores sociales del país.

En 2025, la carrera de Trabajo Social cumple 100 años de haberse creado en Latinoamérica. Se estima que en Colombia cada año se gradúan entre seis mil a ocho mil nuevos profesionales de este programa. En la actualidad cerca de 80.000 trabajadores sociales, egresados de diversas facultades del país, están agremiados en el Consejo Nacional de Trabajo Social -CNTS-.

Posts Relacionados

Campus Vital: un camino para la salud mental, el bienestar y la permanencia estudiantil
14 noviembre 2025

Campus Vital: un camino para la salud mental, el bienestar y la permanencia estudiantil

Con la creación de la Política de Salud Mental se establece la permanencia de acciones en pro del bienestar de la comunidad universitaria, que se recogen en el proyecto Campus Vital del TdeA, producto de la ejecución del convenio MEN-BID. El jueves 12 de noviembre, el cuerpo directivo del TdeA Institución Universitaria, en cabeza del […]

Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Convocatoria elección de Rector del TdeA Institución Universitaria
12 noviembre 2025

Convocatoria elección de Rector del TdeA Institución Universitaria

Medellín, 12 de noviembre de 2025. El Consejo Directivo del Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria (TdeA) convoca a la elección del Rector, para un período de cuatro años, de acuerdo con el cronograma aprobado por este organismo. La convocatoria se publicó el 12 de noviembre de 2025 y la inscripción de candidatos será entre el […]

TdeA
Interculturalidad y territorio, protagonistas en Congreso Internacional de Educación Infantil
11 noviembre 2025

Interculturalidad y territorio, protagonistas en Congreso Internacional de Educación Infantil

La necesidad de incluir la interculturalidad en nuevos relatos en las aulas y leer el mundo otra vez, de manera más diversa, fueron las ideas que dieron inicio a la agenda académica del V Congreso Internacional de Educación Infantil “Infancias, territorios, Interculturalidad y Escuelas de Paz”, realizado los días 7 y 8 de noviembre y […]

Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Integrante del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación del TdeA ganó premio nacional de Acofade
07 noviembre 2025

Integrante del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación del TdeA ganó premio nacional de Acofade

El Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación Sofía Medina de López del TdeA Institución Universitaria es el primer espacio, de esta naturaleza del país, en contar con el respaldo, asesoría y acompañamiento de un fonoaudiólogo en su equipo multidisciplinario. La función del profesional de salud en este espacio de consultoría jurídica y orientación psicosocial tiene […]

TdeA
Se activó la conversación de comunicación, educación y territorio
07 noviembre 2025

Se activó la conversación de comunicación, educación y territorio

Con espacios llenos de estudiantes en ambos campus, el TdeA Institución Universitaria y el Colegio Mayor de Antioquia (en el marco de los 80 años), en alianza con la Alcaldía de Medellín, realizaron el VII Coloquio de Investigación, Comunicación, Educación y Territorio: reflexiones y desafíos, evento organizado de manera conjunta por Pluridiversos y los grupos […]

TdeA
Campus Universitario TdeA Aburrá Sur ¡Un sueño cumplido!
06 noviembre 2025

Campus Universitario TdeA Aburrá Sur ¡Un sueño cumplido!

“…La historia vuelve a florecer en este territorio. Donde antes resonaban las voces de los sueños compartidos en las aulas de los colegios, hoy se levanta nuestro propio hogar académico. Este campus; es la materialización de una promesa tejida con paciencia, con esperanza y con el trabajo constante de quienes creyeron que la educación superior […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp