Logo gov.co

Servicios

Formación para Emprender con Propósito

En el CETI diseñamos y desarrollamos experiencias formativas que fortalecen y potencian las capacidades técnicas y socioemocionales de quienes deciden emprender. Nuestra oferta está orientada a acompañar a los estudiantes y emprendedores en el desarrollo de habilidades clave para convertir ideas en soluciones viables, sostenibles y con impacto positivo en su entorno.

A través de talleres, programas, asignaturas y laboratorios de aprendizaje activo, promovemos el pensamiento crítico, la creatividad, el liderazgo y la toma de decisiones estratégicas. Creemos que emprender no es solo crear empresas, sino transformar realidades. Por eso, nuestra formación integra metodologías innovadoras y enfoque humano, para que cada emprendedor encuentre su voz, su camino y su propósito.

Conocimiento que inspira, herramientas que empoderan, comunidad que impulsa.

Formación para Emprender con Propósito

Co-creación: Construimos Juntos, Creamos Valor

La co-creación en el CETI es mucho más que un método: es una experiencia de colaboración auténtica. Creamos espacios donde emprendedores, docentes, asesores, tutores y empresarios se encuentran para compartir conocimientos, experiencias y perspectivas, con el propósito de crear y validar ideas de negocio con impacto real.

Este servicio promueve el trabajo en equipo, la inteligencia colectiva y la conexión de saberes para resolver desafíos de manera innovadora. Desde el planteamiento de una idea hasta su validación en escenarios reales, la co-creación permite fortalecer propuestas, enriquecer visiones y consolidar soluciones sostenibles y viables.

Cuando las ideas se comparten, se transforman. Cuando se construyen en conjunto, trascienden.

Co-creación: Construimos Juntos, Creamos Valor

Asesorías Personalizadas: Acompañamiento Estratégico para Emprender con Éxito

En el CETI entendemos que cada emprendimiento es único, por eso nuestras asesorías parten de un diagnóstico detallado que nos permite conocer el tipo de iniciativa y su nivel de desarrollo. A partir de este análisis, diseñamos un acompañamiento a la medida, enfocado en fortalecer los aspectos clave de cada proyecto.

Ofrecemos orientación técnica, estratégica y práctica en temas como modelo de negocio, validación, mercado, finanzas, sostenibilidad y crecimiento. Nuestro equipo de expertos acompaña a los emprendedores en la toma de decisiones informadas, potenciando sus capacidades y guiándolos en su camino hacia la consolidación.

Tú traes la visión, nosotros te ayudamos a construir el camino.

Asesorías Personalizadas: Acompañamiento Estratégico para Emprender con Éxito

Desarrollo Tecnológico: Innovación al Servicio del Emprendimiento

En el CETI ponemos la tecnología al alcance de los emprendedores para que sus ideas crezcan con visión de futuro. Nuestro servicio de desarrollo tecnológico es un espacio diseñado para impulsar la apropiación de herramientas digitales y recursos de vanguardia como inteligencia artificial, Big Data, aplicaciones móviles y más, integrándolos de manera estratégica en los modelos de negocio.

A través de asesoría especializada, espacios de experimentación y formación aplicada, acompañamos a los emprendedores en el uso consciente y creativo de la tecnología para resolver problemas reales, generar valor y escalar sus soluciones.

Tecnología no solo para crear, sino para transformar.

Desarrollo Tecnológico: Innovación al Servicio del Emprendimiento

Prototipado: De la Idea a la Acción

En el CETI creemos que una idea cobra fuerza cuando puede hacerse tangible. Por eso, ofrecemos un espacio especializado en prototipado, donde los emprendedores encuentran las herramientas, equipos y acompañamiento necesarios para diseñar, construir y poner a prueba sus productos mínimos viables.

Este servicio permite experimentar, validar y mejorar las soluciones de negocio antes de llevarlas al mercado, reduciendo riesgos y fortaleciendo el proceso creativo y estratégico. Aquí, cada emprendedor transforma su visión en una realidad concreta, funcional y lista para escalar.

Prototipar es dar el primer paso para hacerlo posible.

Prototipado: De la Idea a la Acción

Reserva de Espacios: Un Entorno para Crear, Conectar e Innovar

El CETI es un espacio vivo y multifuncional, abierto a las diferentes áreas del Tecnológico de Antioquia que deseen desarrollar actividades relacionadas con el emprendimiento, la innovación y la creatividad. Ponemos a disposición nuestros ambientes inspiradores para encuentros académicos, talleres, charlas, laboratorios de ideas y dinámicas colaborativas.

Este servicio busca fortalecer la cultura emprendedora dentro de la institución, promoviendo el uso de espacios que estimulen el pensamiento creativo y el trabajo en equipo. En el CETI, cada rincón está pensado para que las ideas fluyan y los proyectos se construyan juntos.

Más que un espacio, una experiencia para innovar en comunidad.

Reserva de Espacios: Un Entorno para Crear, Conectar e Innovar

El CETI

Descripción

El Centro de Emprendimiento, Transferencia e Innovación – CETI es el corazón creativo y empresarial Del Tecnológico de Antioquia. Desde aquí promovemos una cultura de emprendimiento e innovación que conecta el conocimiento con la acción, generando impacto en los territorios y oportunidades para nuestros estudiantes, docentes, aliados estratégicos y comunidad en general.

El CETI

Transferencia

Es el puente que conecta el conocimiento generado en el Tecnológico de Antioquia con las necesidades y oportunidades del entorno. A través de este proceso, facilitamos que ideas, investigaciones, metodologías y soluciones desarrolladas en la institución lleguen a la sociedad, impacten los territorios y fortalezcan los ecosistemas productivos, sociales y culturales.
Desde el CETI impulsamos una transferencia dinámica, colaborativa y transformadora, que promueve el diálogo entre saberes y la articulación entre academia, empresa, Estado y comunidad.

Transferencia

Innovación

Es el motor que impulsa nuevas formas de pensar, crear y transformar la realidad. En el CETI la promovemos como una capacidad transversal que nace del pensamiento crítico, la sensibilidad por el entorno y la voluntad de generar valor.

Concebimos la innovación como un proceso continuo que integra creatividad, conocimiento y acción para dar respuesta a los desafíos actuales con soluciones sostenibles, inclusivas y de alto impacto. Es un llamado a imaginar futuros posibles… y a construirlos desde hoy.

Innovación

Objetivo

Construir una cultura del emprendimiento que ofrezca soluciones de impacto económico, social, ambiental y tecnológico para los territorios.

image (9)

Líneas Estratégicas

1. Fortalecimiento de capacidades para el Emprendimiento

Promueve procesos formativos que integran el desarrollo de habilidades técnicas y socioemocionales, esenciales para que los emprendedores transformen ideas en proyectos sostenibles. Esta línea busca que el emprendimiento sea el resultado natural de una formación integral, centrada en el ser, el saber y el hacer.

Reto:

Emprendimientos como resultado de un proceso de formación en habilidades técnicas y socioemocionales.

2. Integración del Emprendimiento a los procesos misionales

Articula el emprendimiento con los pilares misionales del Tecnológico de Antioquia: docencia, investigación y extensión. Esta línea busca transversalizar la cultura emprendedora en la vida académica y proyectarla hacia la generación de conocimiento aplicado y de alto impacto en el entorno.

Reto:

Emprendimientos transversales a la Docencia, la Investigación y la Extensión.

3. Apropiación de Ciencia, Tecnología e Innovación

Impulsa el desarrollo de soluciones emprendedoras basadas en el uso estratégico de la ciencia, la tecnología y la innovación. Esta línea fomenta la creación de productos, servicios y procesos que respondan a desafíos contemporáneos mediante enfoques digitales, técnicos y científicos.

Reto:

Emprendimientos que generan soluciones técnicas, científicas y digitales.

4. Diálogo inteligente territorial

Fomenta la creación de emprendimientos conectados con las realidades, oportunidades y desafíos de los territorios. A través de esta línea, se promueve una escucha activa y una respuesta creativa a las dinámicas sociales, económicas, culturales y ambientales que configuran el entorno.

Reto:

Emprendimientos que reconocen y responden a las dinámicas cambiantes de los territorios.

TdeA recibió nueva certificación ISO 21001 por el Icontec
25 noviembre 2025

TdeA recibió nueva certificación ISO 21001 por el Icontec

Un nuevo reconocimiento del Sistema de Gestión de la Calidad fue otorgado por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación -Icontec- al TdeA Institución Universitaria, que recibió la entrega de la certificación ISO 21001:2018 para organizaciones educativas. “Es la transformación que el TdeA viene haciendo en la historia, en procura del mejoramiento de la […]

TdeA
Mensaje TdeA estudiantes – Semana 16
18 noviembre 2025

Mensaje TdeA estudiantes – Semana 16

Estudiantes TdeA: El semestre académico 2025-2 concluirá el próximo domingo 23 de noviembre. Este hito representa un avance significativo tanto para la trayectoria institucional del TdeA como para el progreso personal y la consolidación de los proyectos de vida de nuestros estudiantes. Destacamos su compromiso, el sentido de pertenencia y la participación en procesos fundamentales […]

Estudiantes
Campus Vital: un camino para la salud mental, el bienestar y la permanencia estudiantil
14 noviembre 2025

Campus Vital: un camino para la salud mental, el bienestar y la permanencia estudiantil

Con la creación de la Política de Salud Mental se establece la permanencia de acciones en pro del bienestar de la comunidad universitaria, que se recogen en el proyecto Campus Vital del TdeA, producto de la ejecución del convenio MEN-BID. El jueves 12 de noviembre, el cuerpo directivo del TdeA Institución Universitaria, en cabeza del […]

Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Circular Informativa estudiantes – Becas – Convenios periodo 2026-1
12 noviembre 2025

Circular Informativa estudiantes – Becas – Convenios periodo 2026-1

Apreciados estudiantes, a continuación, se especifican los procesos establecidos para la renovación y legalización de becas y convenios para el periodo 2026-1. Estudiantes beneficiarios de: Sapiencia Fondos: Presupuesto Participativo Sapiencia – Mejores Bachilleres Sapiencia – Mejores Deportistas Sapiencia – Extendiendo Fronteras Sapiencia Posgrados – Formación Avanzada Sapiencia Posgrados. Proceso de renovación y legalización de beca […]

Estudiantes
Convocatoria elección de Rector del TdeA Institución Universitaria
12 noviembre 2025

Convocatoria elección de Rector del TdeA Institución Universitaria

Medellín, 12 de noviembre de 2025. El Consejo Directivo del Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria (TdeA) convoca a la elección del Rector, para un período de cuatro años, de acuerdo con el cronograma aprobado por este organismo. La convocatoria se publicó el 12 de noviembre de 2025 y la inscripción de candidatos será entre el […]

TdeA
Interculturalidad y territorio, protagonistas en Congreso Internacional de Educación Infantil
11 noviembre 2025

Interculturalidad y territorio, protagonistas en Congreso Internacional de Educación Infantil

La necesidad de incluir la interculturalidad en nuevos relatos en las aulas y leer el mundo otra vez, de manera más diversa, fueron las ideas que dieron inicio a la agenda académica del V Congreso Internacional de Educación Infantil “Infancias, territorios, Interculturalidad y Escuelas de Paz”, realizado los días 7 y 8 de noviembre y […]

Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Mensaje TdeA estudiantes – Semana 15
11 noviembre 2025

Mensaje TdeA estudiantes – Semana 15

Estamos cerca de alcanzar la meta para este semestre académico, con propósitos personales y académicos que se han logrado con gran esfuerzo. Celebramos la dedicación, las horas de estudio y la perseverancia que demuestran al enfrentar cada desafío; les invitamos a reflexionar sobre los conocimientos adquiridos y cómo estos los impulsarán hacia el futuro. Nos […]

Estudiantes
Integrante del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación del TdeA ganó premio nacional de Acofade
07 noviembre 2025

Integrante del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación del TdeA ganó premio nacional de Acofade

El Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación Sofía Medina de López del TdeA Institución Universitaria es el primer espacio, de esta naturaleza del país, en contar con el respaldo, asesoría y acompañamiento de un fonoaudiólogo en su equipo multidisciplinario. La función del profesional de salud en este espacio de consultoría jurídica y orientación psicosocial tiene […]

TdeA
18 noviembre 2025

Mensaje TdeA estudiantes – Semana 16

Estudiantes TdeA: El semestre académico 2025-2 concluirá el próximo domingo 23 de noviembre. Este hito representa un avance significativo tanto para la trayectoria institucional del TdeA como para el progreso personal y la consolidación de los proyectos de vida de nuestros estudiantes. Destacamos su compromiso, el sentido de pertenencia y la participación en procesos fundamentales […]

Estudiantes
14 noviembre 2025

Campus Vital: un camino para la salud mental, el bienestar y la permanencia estudiantil

Con la creación de la Política de Salud Mental se establece la permanencia de acciones en pro del bienestar de la comunidad universitaria, que se recogen en el proyecto Campus Vital del TdeA, producto de la ejecución del convenio MEN-BID. El jueves 12 de noviembre, el cuerpo directivo del TdeA Institución Universitaria, en cabeza del […]

Facultad de Educación y Ciencias Sociales

Circular Grados Extemporáneos 2025-2

Lugar: Auditorio Institucional Gilberto Echeverri Mejía

Hora:

Entrega de Invitaciones: Jueves, 30 de octubre de 2025, de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m. en el Bloque 4, oficina 100

Ceremonia de grados: 13 y 14 de noviembre de 2025

Ver agenda
13 Nov
2025

Vitrina de proyectos

Cruket – BakeLab

Cruket – BakeLab

Alimentos funcionales

Postres Funcionales para un estilo de vida saludable

Tagline
“Postres saludables, sabor que transforma”

Presentación
Cruket es una línea de postres bajos en carbohidratos, sin azúcar y con ingredientes funcionales como la harina de almendras y los prebióticos. Pensado para personas con estilo de vida keto o condiciones como la diabetes, Cruket ofrece placer sin culpa y bienestar nutricional.

Estado
En comercialización local – pruebas en ecommerce

Objetivos actuales:

  • Escalar producción artesanal a semindustrial
  • Abrir puntos de venta en Medellín

Logros

    • Seleccionado en la ruta de incubación CETI 2025
    • +150 clientes en el primer trimestre
Ecoinnova

Ecoinnova – Educación y compostaje urbano

Educación ambiental / Economía circular

Educación ambiental y soluciones de compostaje urbano

Tagline
“Transformamos residuos en conciencia ambiental”

Presentación
Ecoinnova trabaja con instituciones educativas para implementar estaciones de compostaje comunitario y módulos pedagógicos sobre gestión de residuos. Su objetivo es educar desde la infancia sobre el valor del reciclaje orgánico y la economía circular.

Estado
Piloto en tres colegios – en expansión

Objetivos actuales:

  • Escalar el programa a otras 10 instituciones
  • Desarrollar kit educativo digital

Logros

  • Alianza con la Secretaría de Medio Ambiente
  • Reducción del 40% de residuos orgánicos en las instituciones piloto

Contacto TdeA

Correos electrónicos

Coordinación del CETI:
prac.emprendimiento@tdea.edu.co

Apoyo administrativo:
apoyo.facadmin2@tdea.edu.co

Preguntas frecuentes

¿Qué es el CETI y cuál es su propósito?

El Centro de Emprendimiento, Transferencia e Innovación – CETI es un espacio institucional del Tecnológico de Antioquia que promueve una cultura de emprendimiento e innovación. Su propósito es conectar el conocimiento con la acción, generando impacto en los territorios y oportunidades para estudiantes, docentes, aliados y comunidad en general.

¿Quiénes pueden acceder a los servicios del CETI?

Los servicios están dirigidos a estudiantes, egresados, docentes y administrativos del TdeA, pero también están disponibles para empresarios y comunidades aliadas interesadas en desarrollar iniciativas de emprendimiento, innovación y transferencia.

¿Qué tipo de formación ofrece el CETI?

El CETI ofrece procesos formativos enfocados en el fortalecimiento de capacidades técnicas y socioemocionales, con una visión integral del emprendimiento. Estos procesos pueden incluir talleres, cursos, laboratorios, mentorías y otras experiencias de aprendizaje.

¿Puedo recibir asesoría para desarrollar mi idea de negocio?

Sí. El CETI brinda un servicio de asesoría personalizada, basado en un diagnóstico del tipo de emprendimiento y su nivel de desarrollo. Esto permite ofrecer un acompañamiento a la medida, que responda a las necesidades reales de cada emprendedor.

¿Qué es la co-creación y cómo puedo participar?

La co-creación es un espacio para trabajar colaborativamente entre estudiantes, docentes, empresarios, tutores y asesores en el diseño y validación de ideas de negocio. Puedes participar inscribiéndote en las actividades o convocatorias que promueve el CETI.

 ¿Qué herramientas tecnológicas puedo utilizar en el CETI?

El CETI impulsa la apropiación de tecnologías como inteligencia artificial, Big Data, aplicaciones móviles, diseño digital, entre otras, para potenciar tus ideas de negocio. Estos recursos están disponibles a través de talleres, laboratorios y proyectos de desarrollo tecnológico.

¿Puedo prototipar mi producto en el CETI?

Actualmente el laboratorio se encuentra en proceso de dotación, pero estamos trabajando para la consolidación de alianzas con entidades del ecosistema de emprendimiento de la ciudad que puedan facilitarnos sus espacios y equipos para diseñar, construir y validar productos mínimos viables.

¿Qué debo hacer para reservar un espacio en el CETI?

Si perteneces a una facultad o dependencia del TdeA y deseas realizar una actividad relacionada con el emprendimiento, la innovación o la creatividad, puedes solicitar el uso del CETI mediante el siguiente enlace: XXX. El equipo del centro evaluará la viabilidad y disponibilidad del espacio.

¿Cómo se articulan las líneas estratégicas del CETI con los servicios que ofrecen?

Cada línea estratégica orienta los servicios del CETI hacia retos concretos: formación de capacidades (Línea 1), transversalidad institucional (Línea 2), uso de ciencia y tecnología (Línea 3) y conexión con el territorio (Línea 4). Esto asegura un impacto coherente y transformador.

¿Cómo puedo enterarme de las actividades o convocatorias del CETI?

Puedes seguir las redes sociales del Tecnológico de Antioquia, consultar el portal institucional o estar atento a la cartelera y correos institucionales. También puedes visitar directamente el CETI para recibir información actualizada.

Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp