• Año de publicación: 2024 
• Facultad: Facultad de Ingeniería

• Tipo de publicación: libro de formación
• Sinopsis: la Guía de laboratorios de Botánica y Fisiología está dirigida, fundamentalmente, a estudiantes de Tecnología e Ingeniería de Ciencias Agrarias y Ambientales, quienes inician en el aprendizaje de la botánica y la fisiología vegetal, razón por la cual hace énfasis en la aplicación práctica de los conocimientos relacionados con la anatomía, la morfología, la fisiología y la sistemática vegetal, los cuales son planteados por diversos autores. Dada la metodología empleada en el diseño de los distintos laboratorios contemplados en esta guía, estudiantes pertenecientes a otras carreras afines o aficionados a las plantas pueden utilizarla sin dificultad.

• ISBN impreso: 978-628-7782-05-1

• ISBN digital: 978-628-7782-06-8

• Autores: Marcela Serna-González, Felipe Franco-Gaviria, Jorge A. Giraldo, Sandra B. Muriel-Ruiz, Mariana Mercado-Mesa, Edison Cardona-Medina.

• La publicación tiene eBook: sí

• Año de publicación: 2024 
• Facultad: Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas

• Tipo de publicación: libro resultado de divulgación
• Sinopsis: las transformaciones territoriales están asociadas a todas aquellas dinámicas nuevas que se insertan en los territorios y los hacen adaptarse, rechazar o innovar frente a tales actores o fenómenos externos o internos que los afectan. Estas transformaciones abarcan escenarios como la urbanización, la industrialización, la expansión agrícola, la construcción de infraestructuras, la turistificación, el surgimiento de nuevas dinámicas sociales, las nuevas tecnologías y los proyectos de desarrollo, entre muchos otros fenómenos globales. En este trabajo, el concepto de transformaciones territoriales se aborda desde una perspectiva amplia que comprende la construcción histórica del territorio, las dinámicas regionales de ordenamiento territorial, los procesos de urbanización financiarizada del contexto global, los imaginarios urbanos creados al interior del territorio y su transformación.

 

• ISBN impreso: 978-958-8628-97-4

• ISBN digital: 978-958-8628-96-7

• Autores: Elkin Argiro Muñoz Arroyave, Delio Alexander Balcázar-Camacho Alexandra López Martínez.

• La publicación tiene eBook: sí

• Año de publicación: 2024
• Facultad: Facultad de Ingeniería

• Tipo de publicación: libro de divulgación
• Sinopsis: en esta publicación se presentan los hallazgos más importantes relacionados con la flora de la región, para lo cual se organizó la información como sigue: en el primer capítulo se exponen generalidades de la zona de estudio y los resultados de los muestreos de la flora que se encuentra en los relictos de bosque de la región; el segundo capítulo contiene la información sobre las plantas utilizadas como medicinales por parte de las comunidades locales del área de estudio; el tercer capítulo consta de una guía fotográfica de algunas especies de flora del municipio de Dabeiba y el cuarto capítulo contiene la guía de algunas especies de flora del municipio de Mutatá.

• ISBN impreso: 978-958-8628-94-3

• ISBN digital: 978-958-8628-95-0

• Autores: Marcela Serna González, Álvaro Cogollo Pacheco, Heriberto David Higuita

• La publicación tiene eBook: sí

• Año de publicación: 2024 
• Facultad: Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas

• Tipo de publicación: libro resultado de investigación
• Sinopsis: este libro pone en debate la trascendencia de reflexionar sobre el género de los seres humanos en las dinámicas territoriales desde lo urbano, en donde se abordan temas como la mujer y el espacio habitado en contextos de violencia, su rol en asentamientos populares; el género y el derecho a la propiedad; el género en el turismo tradicionalmente masculinizado y la gobernanza para la diversidad. Desde el territorio rural, se analizan temas desde la mujer y el patrimonio ambiental, la contabilidad popular y el desarrollo territorial para la construcción de paz.

 

• ISBN impreso: 978-628-7782-07-5

• ISBN digital: 978-628-7782-04-4

• Autores: Gabriela Bolaños Torres, Sory Alexander Morales Fernández, María Laura Serrano Santos, Adriana María Sánchez Sánchez, María Cristina Ledesma Cano y Juliana Tabares Quiroz, Elkin Argiro Muñoz Arroyave, Alexandra López Martínez, Ana María Serrano Ávila, Luisa Fernanda Zapata Álvarez, Lorena Villaquirán López, Carolina Polo-Garzón

• La publicación tiene eBook: sí

• Año de publicación: 2024
• Facultad: Facultad de Ingeniería

• Coeditado: Tecnológico de Antioquia y Corporación Salvamontes

• Tipo de publicación: libro resultado de divulgación
• Sinopsis: La conservación de las magnolias es de suma importancia tanto para la biodiversidad local como para el bienestar económico y social de las comunidades rurales. Los árboles de magnolia no solo son fundamentales para los ecosistemas de los bosques del país, sino que también tienen un valor cultural y un potencial económico. Por ende, con su conservación se protege no solo la biodiversidad, sino también los servicios ecosistémicos que brindan, como la protección de fuentes de agua y la captura de carbono, lo que ayuda a mitigar los efectos del cambio climático. Por tanto, su preservación contribuye directamente a la sostenibilidad ambiental de Colombia.

• ISBN impreso: 978-958-8628-98-1

• ISBN digital: 978-958-8628-99-8

• Autores: Marcela Serna-González, Sebastián Vieira-Uribe, Ana María Benavides, César Velásquez-Rúa, Jean Linsky, Emily Coffey. 

• La publicación tiene eBook: sí