La Copa Mundial de Fútbol, el máximo evento orbital en esta disciplina deportiva, se vive a partir del 14 de junio hasta el 15 de julio en Rusia, la nación más extensa del mundo, con más de 17 millones de kilómetros cuadrados (aproximadamente 15 veces el tamaño de Colombia), que limita con 16 países, tiene once husos horarios, 12 mares, 100 lenguas y más de 145 millones de habitantes.

El Tecnológico de Antioquia logró un importante reconocimiento internacional al obtener el premio “Contribución a temas de actualidad”, durante la vigésima segunda conferencia anual de la Asociación Latinoamericana e Ibérica de Derecho y Economía -ALACDE- que se llevó a cabo entre el 25 y el 27 de junio en Asunción, Paraguay.

El viernes 15 de junio, la botánica canadiense Hellen Kennedy estuvo en el Tecnológico de Antioquia realizando una charla sobre la familia Marantácea, un grupo de plantas de gran importancia científica en el trópico. La experta mundial en este tipo de flora estará en Medellín durante quince días para revisar las colecciones de herbarios y estudiar las marantáceas del departamento.

Nueve estudiantes y dos profesores de la Universidad Estatal de Tennessee, Estados Unidos, adelantan una pasantía en el Tecnológico de Antioquia, con el objetivo de fortalecer conocimientos en Criminalística y el idioma español; además realizan diferentes actividades culturales, gracias a los procesos de internacionalización de la educación superior.