La Superintendencia de Industria y Comercio otorgó al Tecnológico de Antioquia y a la Universidad de Medellín, mediante Resolución 56047 del 31 de agosto, la patente de Modelo de Utilidad, titulada “Dispositivo de fotodegradación”, informó el rector del TdeA, Leonardo García Botero, quien valoró los avances de la Institución Universitaria en materia de ciencia, tecnología e innovación.

El Tecnológico de Antioquia abre sus puertas a la comunidad universitaria a través de su Aula Móvil Infantil, una propuesta innovadora que pretende acoger a la familia TdeA, llevando una caja de herramientas pedagógicas a los niños y niñas donde el juego, la exploración, el cuestionamiento y los lenguajes expresivos permitirán estimular el desarrollo de los pequeños y evitar la deserción escolar en sus estudiantes.

Por medio del Sistema Local de Áreas Protegidas —SILAP— se construyen las estrategias con el fin de preservar las áreas que son susceptibles de conservación y protección dentro de un municipio. Con ese propósito, en Bello, la Administración Municipal, Corantioquia y el Tecnológico de Antioquia comenzaron a ejecutar, en enero de 2021 hasta este mes de septiembre, un proyecto de tales características, que es también una invitación para que los bellanitas conozcan su territorio, lo quieran y lo protejan y a los municipios para que se apropien de este instrumento, se comprometan a que sea una realidad, se enamoren de toda esta diversidad y sean los que garanticen que lo que se está formulando es la vida en el territorio a corto, mediano y largo plazo.

“Esta mañana se engalana con ustedes, las mujeres que son semillas victoriosas; valientes, esforzadas, resilientes; todo un ejemplo para el país”, les dijo el rector del Tecnológico de Antioquia, Leonardo García Botero, al grupo de mujeres Semillas victoriosas, que han sido víctimas del conflicto armado en Colombia, en el evento de cierre de la primera etapa de Community Voluntariado TdeA, una propuesta comunitaria y académica liderada por la Dirección de Internacionalización de la Institución Universitaria y cofinanciada por la Embajada de Estados Unidos de América en Colombia.

El Colegio Antioqueño de Abogados —Colegas— y la Facultad de Derecho y Ciencias Forenses del Tecnológico de Antioquia —TdeA— otorgaron 53 certificaciones de la primera cohorte que cumplió con los requisitos evaluativos del Diplomado en Mecanismos Alternativos para la Solución de Conflictos, que habilita para inscribirse en un centro de conciliación y ejercer como abogados conciliadores.

El Tecnológico de Antioquia y la Institución Universitaria Digital de Antioquia, firmaron un importante convenio de cooperación con el objeto de establecer mecanismos de colaboración entre ambos centros de educación superior para desarrollar proyectos específicos de trabajo de interés mutuo, con relación a la docencia, la investigación, la extensión y proyección social y a todas aquellas áreas de coincidencia de sus finalidades e interés institucionales.