Estimado estudiante: a pesar de tu ausencia física en nuestras instalaciones hemos pensado en tu bienestar y sabemos de la cantidad de dudas que tienes sobre el fenómeno de pandemia COVID-19; por lo tanto queremos que cuentes con nosotros, atender tus inquietudes y preguntas. Desde nuestro equipo de salud te podemos ayudar.

Esta es una estrategia desde Bienestar Universitario, en donde buscamos la salud de todos nuestros estudiantes, por tanto, si necesitas asesoría solicítala en el siguiente formulario:

 

Para asesorías en Medicina, Odontología y Enfermería   
   
Para asesoría en Psicología

 

La campaña meta por el planeta impulsa a la comunidad del Tecnológico de Antioquia para aportar a la protección del medio ambiente y los recursos naturales. En tal sentido, se comprometió con acciones para prohibir la comercialización de plástico de un solo uso e icopor en las instalaciones de la Institución Universitaria

 

Manual Operativo Jóvenes en Acción V.8


“El Manual Operativo del Programa Jóvenes en Acción está dirigido a los participantes, entidades y actores vinculados a la implementación del Programa con el fin de garantizar el derecho a la información de los jóvenes participantes, de las entidades del Sector de la Inclusión Social y la Reconciliación, de los entes de control y de los ciudadanos interesados en conocer su funcionamiento” (MO JeA, 2020, p.3).

 

Invitación muy importante para capacitación sobre Movicuenta de Banco Agrario, el día 21 de agosto:

 

 

 

 

Inscríbete Aquí

 

Las semanas en las que se llevarán a cabo los talleres son:

Semana 1: 27, 28, 29, 30 y 31 de Julio
Semana 2: 3, 4, 5 y 6 de Agosto
Semana 3: 10, 11, 12, 13 y 14 de Agosto


En los siguientes horarios:

- 10:00 a.m. a 11:00 a.m.

- 2:45 p.m. a 3:45 p.m.

- 4:00 p.m. a 5:00 p.m.

 El número de cupos es de 120 por horario y ciudad. Una vez cubierta la cantidad se estará eliminando cada horario.

 


 

Campañas de Jóvenes en Acción 2020/01 

 

Convocatoria

Ampliación fechas Convocatoria Construyendo Capacidades Empresariales Rurales – MADR

 

 Adenda N° 3: 

Convocatoria

"Construyendo Capacidades Empresariales Rurales"

 
Instrucciones para la inscripción a la convocatoria  

Protocolo de acciones conjuntas entre prosperidad social y el proyecto construyendo capacidades empresariales rurales, confianza y oportunidad, el Campo Emprende del Ministerio de Agricultura para la difusión y acompañamiento de la convocatoria 2020, del proyecto

 

 

Proyecto construyendo capacidades empresariales rurales, confianza y oportunidad "El Campo Emprende"
Términos de referencia de la convocatoria para la conformación de un banco de propuestas para la confinanciación de planes de negocio de emprendimientos productivos asociativos rurales

 

 
Directorio Coordinadores UT 2020  
Directorio Promotores Rurales 2020  

 

 

Instructivo de inscripción al módulo en línea
Habilidades para la vida 2020
Información referente a la reactivación del Contrato 354 FIP de 2019 con el Operador GRUPO IS COLOMBIA para la implementación del Módulo de Habilidades para la Vida

 

 


 

 

Manual para el cargue de documentos a la plataforma de Jóvenes en Acción 

 

Jornada de entrega de beneficios Jóvenes en Acción – Ciclo 2 de 2020
Información para retiro de los beneficios económicos de Jóvenes en Acción Banco Agrario

 

Listado de Cajeros Automáticos                                       
Listado de Corresponsales para el retiro por Giro 
Conoce el lugar de pago de tu giro


 Instructivo para retiro por Cajeros

 

 

Movicuenta - Listado de Puntos MovilRed                                     
Movicuenta - Listado de Corresponsales ETB


Retiro paso a paso por Movicuenta

 

 


 

 


 

Aquí encontrarás información que te aclara dudas sobre los beneficios y pre-registros.

Menú:

 

 
 
 
 
 
 


Lee detenidamente la información aquí presentada 

 

 


 

Creación de la cuenta en el Banco Agrario


Si aún no has activado tu Movicuenta en el Banco Agrario, ten en cuenta las fechas y el pico y cédula (último número de tu documento de identidad) que encontrarás a continuación. Además, sigue los pasos del instructivo para que lo instales en tu celular, recuerda que todo lo puedes hacer desde tu casa:

 

 

 

Volver al menú

 


 

Próximas entregas de incentivos para los estudiantes del TdeA

El TdeA se encuentra al día con los reportes de información para los respectivos beneficios a los estudiantes, es por ello que el próximo pago que aplica para la Institución es en el mes de mayo, allí recibirán el beneficio que se refiere a “Permanencia y Excelencia de 2019 - 02”. En la siguiente imagen encontrarán el cronograma para el resto del año 2020.

 

 

Volver al menú

 


Beneficio del 27 de marzo al 15 de abril


El beneficio que se está informando a través de los diferentes canales del Programa de Jóvenes en Acción, NO aplica para el Tecnológico de Antioquia ya que este se encuentra al día con los reportes. En la siguiente imagen se aclara para que Instituciones y Universidades opera dicho beneficio.

 

 

 

Volver al menú

 


 

Incentivo adicional proyectado por el Gobierno Nacional por motivos de la cuarentena por el COVID-19

 

Joven en Acción, lee detenidamente la información registrada en la burbuja de color rosa, allí encontrarás las condiciones y restricciones para recibir el Giro Adicional Extraordinario.

El despliegue de este dinero se realizará a través de Daviplata, sólo y únicamente este Giro Adicional Extraordinario, los demás beneficios seguirán siendo a través de los protocolos del Banco Agrario.


Si no tienes cuenta de Daviplata en este mismo apartado encontrarás la información de cómo crear la cuenta.


Así mismo encontrarás la información de cómo avanzará la entrega por municipios.


Atención: Si tu situación implica acceder a este beneficio de forma diferente a la virtual, debes esperar nuevas indicaciones ya que no está oficializado por parte del Programa Jóvenes en Acción como se llevará a cabo este proceso.


Condiciones Giro Extraordinario y Adicional 2020-1


 Instructivo para creación de cuenta en Daviplata

 

 

Despliegue del Giro

 

 

Volver al menú

 



Actualización de documento por estado SUSPENDIDO


Es muy importante que aquellos estudiantes que se encuentran en estado “SUSPENDIDO” por causa del cambio de documento de Tarjeta de Identidad a Cédula, tengan en cuenta que las fechas del 06 de marzo al 08 de abril de 2020, son el espacio de tiempo para cargar la copia de la cédula en formato PDF y con un tamaño no superior a 512Kb a la aplicación del SIJA, ingresando con el usuario y contraseña que recibieron en su correo el día que realizaron el pre-registro. La URL para dicho proceso es la siguiente:


http://jovenesenaccion.dps.gov.co/JEA/APP/AUTENTICACION/Ingreso.aspx  

 

Volver al menú

 


 

Fechas de creación de novedades en el SIJA

 

 

Volver al menú

 


 

Proceso de Pre-registro para postularse a Joven en Acción en el semestre 2020-1

 

A partir del 19 de marzo de 2020, quedan habilitados los canales de atención al ciudadano de Prosperidad Social para el pre-registro permanente al Programa Jóvenes en Acción a través de las líneas de atención telefónico (018000951100 – 5954410), mensaje de texto gratuito (85594) chat web (http://200.122.252.178/DPS_CHAT/LivingRooms/prosperidadsocial) y videollamada (https://apps2.americasbps.com/VideoCallDPS#!)

Con la apertura de los diferentes canales de atención los jóvenes interesados podrán comunicarse a través de llamada telefónica o con el envío de mensajes podrán realizar el Pre-registro a través del Centro de Atención Telefónico quienes le validarán la información para identificar si son potenciales o no, y con el fin de no superar los tiempos en las llamadas que reciben, posteriormente les devuelven la llamada y realizan todo el proceso para que al día siguiente se les envíe el correo con presentación del Programa Jóvenes en Acción.

No se realizarán Jornadas Masivas de Pre-registros hasta nuevo aviso.

De igual forma, recordamos que las novedades y actualizaciones de datos podrán ser realizados a través del Portal del Joven en Acción y de los Canales de Atención al Ciudadano.

 

 
 

 

Volver al menú 

Se realizó la Selección de los estudiantes que serán beneficiados con el complemento alimenticio avalados en el Acuerdo 02 del 14 de febrero de 2017, se revisó la papelería suministrada por los postulantes y se excluyeron aquellos que no entregaron la documentación requerida, se filtraron los estudiantes que contaban con otro beneficio y se sacó la sumatoria de los puntos para definir los estudiantes que recibirán el beneficio de la alimentación.


Cabe aclarar que durante el semestre se harán visitas aleatorias al lugar de residencia que anexaron en los servicios públicos sí se encuentran inconsistencias el beneficio será retirado inmediatamente, al igual que hacer mal uso de la tiquetera e incumplir con los compromisos estipulados en el Acuerdo 02 de 2017.

 

Listado de estudiantes seleccionados al Fondo Alimentario 01/2020    

 

¿Qué es?

Es un programa que busca complementar la dieta alimenticia del estudiante con un almuerzo diario, cumpliendo con estándares de calidad nutricional y beneficio a estudiantes con niveles de vulnerabilidad y jornadas de estudio extendidas durante la jornada académica. 

¿Quiénes participan?

Estudiantes del Tecnológico de Antioquia técnico, tecnólogo y pregrado de jornada diurna, desde 1er. Semestre académico que cumplen con los requisitos y que se encuentran matriculados en el periodo académico que se convoca.

 

Selección de beneficiarios 

* Estudiantes nuevos: Tendrán 10 puntos por estar matriculados en ACUDE.

 

Compromisos

  • El estudiante deberá hacer buen uso de este beneficio y está prohibido el préstamo del tiquete.
  • Durante el semestre en el cual se recibe el beneficio, el estudiante deberá compensar 50 horas de labor social a través del programa “Promotores TdeA”.
  • Deberá garantizar la participación en el beneficio de almuerzo, mínimo 4 días de la semana, en caso de no cumplir con los cuatro días sólo se exonera de este compromiso, bajo excusa justificada (incapacidad, salida pedagógica, salidas en representación institucional, entre otras) en caso de no traerla será retirado del programa.

Causas de pérdida del beneficio

  • Sanción disciplinaria debidamente aplicada.
  • Tener vinculación laboral con el sector privado o público o contrato de prestación de servicios con cualquier entidad.
  • Retiro de la Institución.
  • Falsedad probada en los documentos que soportan la solicitud.
  • Omitir información respecto a su situación socio-económica.
  • La no utilización del beneficio por 5 (cinco) días consecutivos, sin adecuada justificación.
  • Por el mal uso, debidamente probado del beneficio por parte del usuario.
  • Estar cursando menos de 12 (doce) créditos en el período académico.
  • Tener un promedio crédito de menos de tres punto cinco (3.5).
  • Por traslado del plan de estudios a otro municipio.
  • Por ceder el beneficio a otra persona.
  • Por petición expresa del estudiante.
  • Por violación reiterada al Reglamento Estudiantil en lo que respecta a la convivencia.

Cronograma

Proceso de Inscripción

Sigue los siguientes pasos para tener un registro exitoso, es IMPORTANTE tener en digital el certificado de registro del SISBEN con el respectivo puntaje.

  1. Da clic al siguiente link: https://campus.tdea.edu.co/sao/pqrs.do?idCentroContacto=12
  2. Llena los campos que te subrayamos en rojo -Cédula -Número de identidad - Chulear Habeas Data.

3. - Lee los requisitos - Motivo: Fondo Alimentario - Dependencia: DIRECCIÓN DE BIENESTAR - Asunto: Fondo Alimentario - En Descripción NO es obligatorio llenarlo.

4. Adjunta primero la Facturación de servicios públicos en formato PDF o JPG preferiblemente. Darle click en Examinar.

5. Adjunta la carta bajo gravedad de juramento que no estas laborando, ni tienen otra matrícula con otra institución y que estas al menos 4 días de la semana esta carta debe estar debidamente firmada. Dar click en + y luego en examinar para adjuntar este documento.

6. Enviar, espere hasta que el formulario se haya enviado con éxito y le aparezcan unas letras verdes que lo confirmen. De no aparecer hacerlo nuevamente.


 

Descarga el acuerdo del Fondo Alimentario haciendo clic en la imagen a la izquierda.

 

 

 

Vida Universitaria reúne las áreas que propenden por el Bienestar Institucional de toda la comunidad educativa y administrativos del Tecnológico de Antioquia. Su propósito es realizar programas y actividades que orienten al desarrollo físico, psicoafectivo, cultural y social de los estudiantes, profesores y personal administrativo de la Institución.

 

OBJETIVOS:

General:

Promover la formación integral de la comunidad universitaria mediante la realización de planes, programas y proyectos dirigidos al desarrollo humano y al mejoramiento de la calidad de vida de cada uno de sus estamentos, aportando al enriquecimiento de sus dimensiones: cultural, social, moral, intelectual, psicoafectiva y física a través de las áreas de Salud, Desarrollo Humano, Deporte, Cultura y Apoyos educativos, mediante un adecuado ambiente de infraestructura que favorezcan la formación integral, la participación, la convivencia, la proyección social y la calidad académica.

Específicos:

• Fortalecer los valores de la solidaridad, el respeto, la convivencia y los vínculos de pertenencia de la comunidad universitaria mediante programas y proyectos que incrementan el sentido colectivo, el respeto por la diferencia y la pluralidad.

• Aportar al mejoramiento del estado biopsicosocial de la comunidad institucional a través de programas formativos en promoción, prevención, asistencia y educación en salud mental, física, oral y social con el fin de mejorar la calidad de vida personal, colectiva e institucional.

• Contribuir a la formación integral de los miembros de la comunidad universitaria a través de la ejecución de programas que aporten al mejoramiento de las condiciones y calidad de vida.

• Fomentar las manifestaciones artísticas y culturales en los estudiantes, docentes, empleados, egresados y la comunidad en general con la generación de espacios que posibiliten la identificación, creación, motivación e interacción de toda tendencia artística y cultural, además del fortalecimiento de su identidad cultural.

• Fomentar la práctica de la actividad física y recreativa, recuperando la lúdica como estrategia de convivencia y bienestar tanto desde lo individual como desde lo colectivo.

• Diseñar, anualmente, un plan de acción con el fin de desarrollar programas mediante un trabajo conjunto con las diferentes dependencias de la institución, en el campo dela salud, el desarrollo humano, la cultura, el deporte y la promoción socioeconómica.

 

Contacto
Dra. ELIANA VANEGAS ZAPATA
Directora de Bienestar Institucional
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Oficina: Bloque 10 - 219
Teléfono: +57 (4) 444 37 00 Ext1: 1028