Logo gov.co

Flora y fauna protagonistas en las Jornadas Ambientales TdeA 2025

Flora y fauna protagonistas en las Jornadas Ambientales TdeA 2025

Debates enriquecedores sobre temas actuales y polémicos, es el aspecto que más se destacó en las Jornadas Ambientales 2025. En los últimos dos años, en este espacio el trabajo con moda circular ha sido destacado, logrando abrir puertas más allá del campus y estableciendo colaboraciones con otras instituciones. Sin embargo, en el TdeA la innovación es una constante. Por ello, este año, además de continuar con este tema, se incorporaron nuevos enfoques sobre fauna y flora, abordando asuntos de gran relevancia y debate en el país.

La moda circular siguió siendo un eje central del proyecto, gracias a la donación de ropa que posteriormente fue destinada a los estudiantes. Paralelamente, el jueves 27 de febrero se llevó a cabo una jornada de conferencias sobre flora, donde se trataron temas fundamentales como el cuidado y protección de especies, la conservación de flora en peligro de extinción, la erradicación de plantas invasoras y los procesos de reforestación.

Uno de los puntos de discusión fue el “ojo de poeta”, cuyo crecimiento descontrolado genera graves consecuencias ecológicas. Aunque su apariencia es hermosa e inofensiva, esta especie trepadora, presente en exceso en territorios como el corregimiento de Santa Elena, forma densas enredaderas que bloquean la luz y el aire, ahogando a otras plantas y amenazando la biodiversidad local. Su control ha representado un desafío significativo para las autoridades ambientales.

El viernes 28 de febrero, el enfoque se centró en la fauna, particularmente en las especies invasoras, que representan una problemática ambiental urgente. Entre ellas, se destacó el caso de los hipopótamos en Colombia. Especialistas de Cornare, la entidad que gestiona la zona más afectada por esta invasión, compartieron información reveladora: los hipopótamos fueron introducidos al país cuando cuatro ejemplares llegaron desde un zoológico de Estados Unidos. Su reproducción descontrolada ha llevado a que hoy haya más de 120 individuos solo en Antioquia.

Se discutieron diversas estrategias para manejar esta problemática, incluyendo la esterilización, un procedimiento costoso y complejo por las características físicas y la agresividad del animal, y la posible reubicación, cuyo financiamiento representa un gran obstáculo. También se abordó el controvertido tema del exterminio, generando un intenso debate entre expertos y estudiantes.

Además, se habló de otras especies invasoras como el caracol africano, que amenaza la producción agrícola y la biodiversidad, y las truchas, que consumen a las especies nativas de los ríos, alterando los ecosistemas acuáticos.

Todas estas problemáticas han generado posturas encontradas entre ambientalistas y especialistas en conservación, reflejando la necesidad de estrategias de control efectivas y sostenibles.

El balance del evento fue altamente positivo. Andrés Montoya Rendón, decano de la Facultad de Ingeniería del TdeA, destacó la gran integración lograda entre la comunidad universitaria e instituciones invitadas, entre ellas la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín, el Área Metropolitana y Cornare. “Fue una jornada enriquecedora e impactante para los estudiantes, con un alto nivel de compromiso por parte de todos los participantes”, señaló.

En la próxima edición, las Jornadas Ambientales prometen seguir generando un debate actualizado y profundo sobre problemáticas actuales, promoviendo el compromiso ambiental y la búsqueda de soluciones sostenibles. La moda circular seguirá siendo un pilar fundamental, pero se incluirán nuevos temas de relevancia ambiental. La definición de estos enfoques dependerá del Congreso Internacional de Objetivos de Desarrollo Sostenible, un evento bianual que reúne a diversas universidades. En 2024, este congreso se realizó en Sonora, México, y en 2026 se llevará a cabo nuevamente en Colombia, coincidiendo con el Día de la Deuda Ecológica (Earth Overshoot Day). Esta fecha marca el punto en que la humanidad ha consumido todos los recursos naturales, necesitando casi dos planetas para sostener su consumo actual, lo que resalta la urgencia de implementar estrategias para reducir nuestra huella ecológica.

Posts Relacionados

Convocatoria elección de Rector del TdeA Institución Universitaria
12 noviembre 2025

Convocatoria elección de Rector del TdeA Institución Universitaria

Medellín, 12 de noviembre de 2025. El Consejo Directivo del Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria (TdeA) convoca a la elección del Rector, para un período de cuatro años, de acuerdo con el cronograma aprobado por este organismo. La convocatoria se publicó el 12 de noviembre de 2025 y la inscripción de candidatos será entre el […]

TdeA
Integrante del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación del TdeA ganó premio nacional de Acofade
07 noviembre 2025

Integrante del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación del TdeA ganó premio nacional de Acofade

El Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación Sofía Medina de López del TdeA Institución Universitaria es el primer espacio, de esta naturaleza del país, en contar con el respaldo, asesoría y acompañamiento de un fonoaudiólogo en su equipo multidisciplinario. La función del profesional de salud en este espacio de consultoría jurídica y orientación psicosocial tiene […]

TdeA
Se activó la conversación de comunicación, educación y territorio
07 noviembre 2025

Se activó la conversación de comunicación, educación y territorio

Con espacios llenos de estudiantes en ambos campus, el TdeA Institución Universitaria y el Colegio Mayor de Antioquia (en el marco de los 80 años), en alianza con la Alcaldía de Medellín, realizaron el VII Coloquio de Investigación, Comunicación, Educación y Territorio: reflexiones y desafíos, evento organizado de manera conjunta por Pluridiversos y los grupos […]

TdeA
Campus Universitario TdeA Aburrá Sur ¡Un sueño cumplido!
06 noviembre 2025

Campus Universitario TdeA Aburrá Sur ¡Un sueño cumplido!

“…La historia vuelve a florecer en este territorio. Donde antes resonaban las voces de los sueños compartidos en las aulas de los colegios, hoy se levanta nuestro propio hogar académico. Este campus; es la materialización de una promesa tejida con paciencia, con esperanza y con el trabajo constante de quienes creyeron que la educación superior […]

TdeA
El TdeA, comprometido con la comunidad LACLO
05 noviembre 2025

El TdeA, comprometido con la comunidad LACLO

La XX Conferencia Latinoamericana de Tecnologías de Aprendizaje – LACLO 2025 se realiza este año en el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, entre el 4 y 7 de noviembre. Esta vigésima edición es organizada por las instituciones hermanas: el TdeA Institución Universitaria, la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín (UNAL), la […]

TdeA
Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor
31 octubre 2025

Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor

El TdeA fue reconocido y destacado en el Premio Innova Mayor como organización que trabaja por entornos más inclusivos con un impacto positivo, generando compromiso con la experiencia de las personas mayores y la innovación social. “Una iniciativa que uno admira como profesional en gerontología, como soñadora de proyectos, de programas y servicios para las […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp