Logo gov.co

Estudiantes de ingeniería muestran la investigación en el aula

Estudiantes de ingeniería muestran la investigación en el aula

Más de 150 estudiantes de la Facultad de Ingeniería del TdeA participaron en una nueva edición del Proyecto Pedagógico Integrador (PPI), una estrategia que promueve la investigación formativa desde los primeros semestres y culmina en la presentación de desarrollos de software con aplicación práctica.

Ha sido una herramienta clave para articular los conocimientos adquiridos en diferentes asignaturas, fomentar el trabajo en equipo y acercar a los estudiantes al mundo de la innovación. Bajo esta metodología, los estudiantes inician en primer semestre la formulación de un proyecto que evoluciona a lo largo de su carrera. En semestres intermedios, por ejemplo el tercero en el Técnico Profesional en Sistemas o el quinto en Ingeniería de Software, los proyectos llegan a su etapa de desarrollo y se socializan ante compañeros y docentes.

“Ha evolucionado desde 2007, de proyectos muy teóricos a proyectos donde ellos escogen una problemática, identifican requisitos, diseñan una arquitectura de software, hacen la construcción del código, hacen unas pruebas de software y luego presentan sus prototipos”, explicó el profesor Manuel Alexander Valbuena Henao, quien indicó que desde 2014 la exposición se realiza por Extensión y los chicos reciben un certificado como ponentes en evento investigativo. También agregó que, además de servir como evaluación de los resultados de aprendizaje, la jornada permite tener evidencia para los procesos de calidad institucional, seguimiento y planes de mejoramiento de programas.

Durante el evento, se presentaron 54 proyectos, algunos abordaron problemáticas cotidianas como la gestión de inventarios y el pago de impuestos, mientras que otros se enfocaron en necesidades sociales o educativas, como el aprendizaje de idiomas, matemáticas o la programación de citas médicas en hospitales.

Uno de los proyectos presentados fue el de Juan Camilo Arroyave, junto a sus compañeros Diover Farley Sánchez y Kevin Márquez, de quinto semestre de Ingeniería de Software. Su propuesta busca integrar en una sola plataforma todos los impuestos que deben pagar los ciudadanos del área metropolitana de Medellín. “Queremos que las personas reciban notificaciones oportunas sobre sus obligaciones, ya sea por WhatsApp o correo, y así evitar cobros por mora”, detalló Juan Camilo. El equipo espera que su idea pueda vincularse con instituciones oficiales y convertirse en una solución real.

Otro grupo, integrado por los estudiantes Santiago Galeano, Jorge Alvarado y Jeremy Santiago, desarrolló una plataforma para agendar citas médicas de manera ágil. “Desde segundo semestre venidos trabajando en el proyecto. Vimos que las páginas de algunos hospitales son poco funcionales y que la mayoría de citas se siguen haciendo por teléfono, y la verdad es espera tras espera, remiten a otra línea. Queremos ofrecer una opción más eficiente desde una aplicación web que integre todo”, contó Santiago.

El profesor Luis Carlos Mosquera, quien acompaña en el proyecto a los estudiantes en la asignatura de Construcción de Software 3, destacó el valor del PPI como ejercicio integrador: “Aquí confluyen aprendizajes de diferentes materias como bases de datos, lógica de programación y diseño, son muchas que convergen para la construcción de este proyecto”, añadió que esta muestra les permite recibir retroalimentación de otros estudiantes y visibilizar sus capacidades.

Aunque los proyectos nacen y se desarrollan como parte de la asignatura integradora de cada semestre, varios encuentran continuidad en los semilleros de investigación o incluso en iniciativas de emprendimiento en el CETI. Desde la Dirección de Investigaciones del TdeA se promueve esta cultura investigativa desde el primer semestre, reconociendo el papel de la investigación formativa como base para propuestas innovadoras y de impacto social.

El objetivo es que los estudiantes no solo aprendan a programar, sino que comprendan el valor de la tecnología como herramienta para resolver problemas reales. Este tipo de ejercicios los prepara para enfrentar el mundo laboral con ideas, criterios y experiencia práctica.

Posts Relacionados

Convocatoria elección de Rector del TdeA Institución Universitaria
12 noviembre 2025

Convocatoria elección de Rector del TdeA Institución Universitaria

Medellín, 12 de noviembre de 2025. El Consejo Directivo del Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria (TdeA) convoca a la elección del Rector, para un período de cuatro años, de acuerdo con el cronograma aprobado por este organismo. La convocatoria se publicó el 12 de noviembre de 2025 y la inscripción de candidatos será entre el […]

TdeA
Integrante del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación del TdeA ganó premio nacional de Acofade
07 noviembre 2025

Integrante del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación del TdeA ganó premio nacional de Acofade

El Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación Sofía Medina de López del TdeA Institución Universitaria es el primer espacio, de esta naturaleza del país, en contar con el respaldo, asesoría y acompañamiento de un fonoaudiólogo en su equipo multidisciplinario. La función del profesional de salud en este espacio de consultoría jurídica y orientación psicosocial tiene […]

TdeA
Se activó la conversación de comunicación, educación y territorio
07 noviembre 2025

Se activó la conversación de comunicación, educación y territorio

Con espacios llenos de estudiantes en ambos campus, el TdeA Institución Universitaria y el Colegio Mayor de Antioquia (en el marco de los 80 años), en alianza con la Alcaldía de Medellín, realizaron el VII Coloquio de Investigación, Comunicación, Educación y Territorio: reflexiones y desafíos, evento organizado de manera conjunta por Pluridiversos y los grupos […]

TdeA
Campus Universitario TdeA Aburrá Sur ¡Un sueño cumplido!
06 noviembre 2025

Campus Universitario TdeA Aburrá Sur ¡Un sueño cumplido!

“…La historia vuelve a florecer en este territorio. Donde antes resonaban las voces de los sueños compartidos en las aulas de los colegios, hoy se levanta nuestro propio hogar académico. Este campus; es la materialización de una promesa tejida con paciencia, con esperanza y con el trabajo constante de quienes creyeron que la educación superior […]

TdeA
El TdeA, comprometido con la comunidad LACLO
05 noviembre 2025

El TdeA, comprometido con la comunidad LACLO

La XX Conferencia Latinoamericana de Tecnologías de Aprendizaje – LACLO 2025 se realiza este año en el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, entre el 4 y 7 de noviembre. Esta vigésima edición es organizada por las instituciones hermanas: el TdeA Institución Universitaria, la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín (UNAL), la […]

TdeA
Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor
31 octubre 2025

Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor

El TdeA fue reconocido y destacado en el Premio Innova Mayor como organización que trabaja por entornos más inclusivos con un impacto positivo, generando compromiso con la experiencia de las personas mayores y la innovación social. “Una iniciativa que uno admira como profesional en gerontología, como soñadora de proyectos, de programas y servicios para las […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp