Logo gov.co

Facultad de Educación y Ciencias Sociales con gran impacto territorial

Facultad de Educación y Ciencias Sociales con gran impacto territorial

Programas y proyectos de impacto social, articulados con la docencia y la investigación, hacen parte de los logros de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, que se proyectan con enfoque territorial, destacó la decana, Ángela María Ramírez Betancur.

Educación física, recreación y deportes convenio TdeA- INPEC

En concordancia con el principio de responsabilidad académica y social, el TdeA, Institución Universitaria, mediante convenio con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -INPEC-, adelanta un piloto de resocialización de Población Privada de la Libertad -PPL- en diferentes planteles carcelarios del departamento.

Por ahora, el programa se implementa en las cárceles y penitenciarías de mediana seguridad de los municipios de Puerto Triunfo, Apartadó y Santo Domingo, en el Magdalena Medio, Urabá y Nordeste antioqueño, respectivamente.

En estos centros carcelarios, la Institución, a través de su Facultad de Educación y Ciencias Sociales, ofrece el programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes.

“Nos ha parecido un ejercicio hermoso. Es un proceso real de resocialización a partir de la educación universitaria, una oportunidad que los encamina al mundo laboral cuando salgan del penal. Es una bonita dinámica que también involucra a los guardianes y funcionarios de las penitenciarías”, explicó Ángela María Ramírez Betancur, decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales del TdeA.

Para el segundo semestre de este año, el piloto se extenderá a las cárceles y penitenciarías “La paz”, de Itagüí; “Pedregal”, de Medellín, sección mujeres; y “Bellavista”, de Bello.

“En estos tres centros penitenciarios, además de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, estamos considerando ofrecer también Trabajo Social”, detalló la decana.

Educación en los territorios

Al cumplirse el primer año de la estrategia “Territorio TdeA”, los seis programas ofertados por la Facultad de Educación y Ciencias Sociales dentro de esta modalidad están entre los más solicitados: Trabajo Social, Licenciatura en Educación Infantil, Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, Profesional en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y Licenciatura en Educación Rural y Campesina.

Sin embargo, en ese espectro de posibilidades académicas para las comunidades de las regiones de Antioquia y de Colombia, la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes sobrepasó todas las expectativas.

“Estamos muy contentos con la aceptación que ha tenido este programa. Tenemos un número de estudiantes que supera lo que esperábamos En el ámbito departamental y nacional es una posibilidad para que los entrenadores deportivos se cualifiquen. Para ellos, la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes se vuelve una oportunidad valiosísima para sus aspiraciones profesionales”, agregó Ramírez Betancur.

La directiva indicó que el otro programa nuevo dentro de esta oferta académica, la Licenciatura en Educación Rural y Campesina, también presenta alta demanda en los territorios antioqueños y del país. Ambas tienen dos cohortes a la fecha lo que las posiciona entre las carreras más apetecidas dentro de la estrategia “Territorio TdeA”.

Referente nacional de Trabajo Social

Las directivas de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales del TdeA se alistan para recibir en los próximos días la visita de la comisión del Ministerio de Educación Nacional, que tiene a cargo el proceso de acreditación del programa de Trabajo Social, uno de los más solicitados por los aspirantes a la institución.

“Somos referente en el país. En la actualidad tenemos la presidencia del Consejo Nacional de Trabajo Social -CNTS- a cargo del profesor Milton Velásquez Arias, docente de nuestra facultad. Es un órgano donde, además de universidades, hacen presencia tres ministerios: Educación, Salud y Trabajo. Es una instancia clave en la formulación de políticas públicas para la formación de los trabajadores sociales de Colombia”, indicó la decana.

Psicología

En vista de la acogida histórica que ha tenido el programa de Psicología en la institución, el TdeA, por cuenta de su Facultad de Educación y Ciencias Sociales, se espera que Psicología haga parte de la oferta que la institución está considerando para la sede Aburrá Sur. Este programa avanza también con significativos aportes a los procesos de investigación, extensión y bienestar integral.

En la actualidad, la Facultad de Educación y Ciencias Sociales cuenta con más de 5.300 estudiantes en sus diferentes programas académicos.

Posts Relacionados

Campus Vital: un camino para la salud mental, el bienestar y la permanencia estudiantil
14 noviembre 2025

Campus Vital: un camino para la salud mental, el bienestar y la permanencia estudiantil

Con la creación de la Política de Salud Mental se establece la permanencia de acciones en pro del bienestar de la comunidad universitaria, que se recogen en el proyecto Campus Vital del TdeA, producto de la ejecución del convenio MEN-BID. El jueves 12 de noviembre, el cuerpo directivo del TdeA Institución Universitaria, en cabeza del […]

Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Convocatoria elección de Rector del TdeA Institución Universitaria
12 noviembre 2025

Convocatoria elección de Rector del TdeA Institución Universitaria

Medellín, 12 de noviembre de 2025. El Consejo Directivo del Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria (TdeA) convoca a la elección del Rector, para un período de cuatro años, de acuerdo con el cronograma aprobado por este organismo. La convocatoria se publicó el 12 de noviembre de 2025 y la inscripción de candidatos será entre el […]

TdeA
Interculturalidad y territorio, protagonistas en Congreso Internacional de Educación Infantil
11 noviembre 2025

Interculturalidad y territorio, protagonistas en Congreso Internacional de Educación Infantil

La necesidad de incluir la interculturalidad en nuevos relatos en las aulas y leer el mundo otra vez, de manera más diversa, fueron las ideas que dieron inicio a la agenda académica del V Congreso Internacional de Educación Infantil “Infancias, territorios, Interculturalidad y Escuelas de Paz”, realizado los días 7 y 8 de noviembre y […]

Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Integrante del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación del TdeA ganó premio nacional de Acofade
07 noviembre 2025

Integrante del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación del TdeA ganó premio nacional de Acofade

El Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación Sofía Medina de López del TdeA Institución Universitaria es el primer espacio, de esta naturaleza del país, en contar con el respaldo, asesoría y acompañamiento de un fonoaudiólogo en su equipo multidisciplinario. La función del profesional de salud en este espacio de consultoría jurídica y orientación psicosocial tiene […]

TdeA
Se activó la conversación de comunicación, educación y territorio
07 noviembre 2025

Se activó la conversación de comunicación, educación y territorio

Con espacios llenos de estudiantes en ambos campus, el TdeA Institución Universitaria y el Colegio Mayor de Antioquia (en el marco de los 80 años), en alianza con la Alcaldía de Medellín, realizaron el VII Coloquio de Investigación, Comunicación, Educación y Territorio: reflexiones y desafíos, evento organizado de manera conjunta por Pluridiversos y los grupos […]

TdeA
Campus Universitario TdeA Aburrá Sur ¡Un sueño cumplido!
06 noviembre 2025

Campus Universitario TdeA Aburrá Sur ¡Un sueño cumplido!

“…La historia vuelve a florecer en este territorio. Donde antes resonaban las voces de los sueños compartidos en las aulas de los colegios, hoy se levanta nuestro propio hogar académico. Este campus; es la materialización de una promesa tejida con paciencia, con esperanza y con el trabajo constante de quienes creyeron que la educación superior […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp