Logo gov.co

El TdeA respira cultura y arte

El TdeA respira cultura y arte

El Área de Fomento Cultural está en crecimiento: se han tomado nuevos espacios, se han inventado nuevas maneras, y los chicos están activos y entusiasmados. Tanto es el movimiento, que Yohnni Echavarría Álvarez, líder del equipo, y Carlos Vergara Carriazo, auxiliar y docente, han cedido hasta la oficina administrativa para clases y ensayos.

Este año, esta dependencia propone nuevas proyecciones, partiendo de la premisa de que “no hay nada imposible”. Así lo expresó el líder del Área, quien destacó el apoyo de la rectoría y la Dirección de Bienestar Universitario.

La idea que los motiva es que sea un espacio de puertas abiertas. Por eso mismo, acondicionaron una antigua oficina como aula de proyección, y resultó ser la más habitada, tanto para clases como para el préstamo de instrumentos para la práctica. Es más, algunos estudiantes se reúnen en esta sala para enseñar a otros.

Gracias a un sistema sencillo de préstamo con código QR, cualquier estudiante puede acceder a guitarras, saxofones, violines, vestuario de danza o teatro, entre otros elementos. El resultado ha sido una apropiación orgánica del espacio: jóvenes que ensayan, que enseñan a otros, que se encuentran y se reconocen como comunidad en torno al arte.

Los espacios se convirtieron en un lugar de encuentro para los estudiantes de manera espontánea, lo que alienta el trabajo que se realiza en el Área. “Es ganar más chicos para ese espacio de arte, cultura y vida. Esos son los espacios que queremos generar acá. Es decir, no tenemos una escuela de arte, no tenemos una facultad de artes, pero yo soy artista y sé que el arte salva vidas, te da las posibilidades del mundo para poder desarrollar otras potencialidades que a veces uno cree que no tiene”, indicó Yohnni, quien también resaltó que este trabajo implica el buen uso del tiempo libre y el mantenimiento de un buen promedio, importante en el proceso formativo. Esta tarea ha sido respaldada por los 20 docentes, quienes, además de enseñar técnica, han logrado sensibilizar y educar a los muchachos en el uso y cuidado de los recursos y de su tiempo.

Otro de los cambios que se están gestando tiene que ver con las instalaciones. Administrativos, docentes y estudiantes se han mostrado entusiastas por generar zonas creativas. Ante limitaciones en el cuidado del mobiliario, buscaron alternativas no invasivas y temporales para personalizar y apropiarse de sus espacios de manera respetuosa con la institución. Con estas modificaciones que se avecinan, también se implementó la conexión entre salas; todo está pensado para hacer visible el arte y fomentar la integración.

Esta apropiación de espacios también implica al campus en su totalidad. Las actuaciones de los grupos serán cada vez más comunes en cualquier zona de la sede. Así sucedió durante la Semana del Teatro, cuando más de 40 artistas recorrieron espacios convencionales y no convencionales, tanto con presentaciones como con ensayos. Esta estrategia permite a más personas conectarse con las actividades y sentir que la cultura realmente hace parte de su cotidianidad.

“Dentro de la dinámica cultural del TdeA, lo que queremos es tener una agenda que habite espacios no solo como el auditorio, sino también otros lugares cotidianos para los chicos y chicas de la institución. Entonces, en el Día del Teatro, que fue el 27 de marzo, logramos traer grupos invitados de San Antonio de Prado, de Campo Valdés, y logramos tomarnos espacios con comparsas junto a nuestro grupo”, aseguró el líder.

La dinámica cultural del TdeA no deja de expandirse. Una de las novedades de este semestre fue la apertura del Acude Disc Jockeying (DJ), que ha generado gran expectativa y aceptación. Otra es el Acude Ciudad, Arte y Territorio de Experiencias Juveniles, con saberes culturales de las regiones. También está TdeA Radio. Estas dos últimas ofertas llegan al territorio.

Además de los esfuerzos dentro del campus, especialmente en la toma de espacios no convencionales, se realiza un trabajo riguroso en el exterior. Se refuerza el enfoque de formación de públicos, lo que llevó a una alianza con el Museo de Antioquia, en la que participa la comunidad académica de las sedes Robledo e Itagüí. Se trata de recorridos guiados mensuales. Estas salidas buscan formar públicos y generar mayor interés por el arte. Este trabajo de alianzas ya se está multiplicando; la idea es que nuestra cultura se mueva por toda la ciudad.

Como parte de esta tarea, se creó una estrategia que vincula a nuestra institución con Medellín: El TdeA le canta a la ciudad, El TdeA le baila a la ciudad, El TdeA le actúa a la ciudad. Se generaron alianzas con grupos de proyección, instituciones y organizaciones como el Colegio Mayor, Ascún, colectivos artísticos, entre otros.

Se han adelantado acercamientos con la Alcaldía de Medellín para lograr participación en eventos. Asimismo, nuestros grupos de proyección son ahora Clubes Juveniles de la Secretaría de Juventud de Medellín, lo que beneficia a los estudiantes al permitirles acceder a la oferta del programa y formar parte de una red tan grande y sólida. Capacitación, visibilidad, alianzas, participación en grandes eventos, fortalecimiento de iniciativas juveniles y culturales, recursos para el trabajo de los grupos: estos son algunos de los beneficios.

Por otro lado, las adecuaciones a la infraestructura que se realizan en la sede Robledo beneficiarán al Área. Se espera optimizar aún más las salas, adecuarlas para clases y ensayos, y contar con recursos que permitan mayor calidad en el trabajo y comodidad para los usuarios.

En cuanto a la oferta en la sede Itagüí, esta se elabora de acuerdo con los intereses consignados en la caracterización realizada con los estudiantes. “Podemos ofertar, obviamente, lo que acá tenemos, pero allá podemos proponer algo que nazca más desde la necesidad de los estudiantes y del territorio mismo”, dijo el líder, recordando que todo el sur del Valle de Aburrá tiene una fuerte vocación cultural.

Posts Relacionados

Convocatoria elección de Rector del TdeA Institución Universitaria
12 noviembre 2025

Convocatoria elección de Rector del TdeA Institución Universitaria

Medellín, 12 de noviembre de 2025. El Consejo Directivo del Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria (TdeA) convoca a la elección del Rector, para un período de cuatro años, de acuerdo con el cronograma aprobado por este organismo. La convocatoria se publicó el 12 de noviembre de 2025 y la inscripción de candidatos será entre el […]

TdeA
Integrante del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación del TdeA ganó premio nacional de Acofade
07 noviembre 2025

Integrante del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación del TdeA ganó premio nacional de Acofade

El Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación Sofía Medina de López del TdeA Institución Universitaria es el primer espacio, de esta naturaleza del país, en contar con el respaldo, asesoría y acompañamiento de un fonoaudiólogo en su equipo multidisciplinario. La función del profesional de salud en este espacio de consultoría jurídica y orientación psicosocial tiene […]

TdeA
Se activó la conversación de comunicación, educación y territorio
07 noviembre 2025

Se activó la conversación de comunicación, educación y territorio

Con espacios llenos de estudiantes en ambos campus, el TdeA Institución Universitaria y el Colegio Mayor de Antioquia (en el marco de los 80 años), en alianza con la Alcaldía de Medellín, realizaron el VII Coloquio de Investigación, Comunicación, Educación y Territorio: reflexiones y desafíos, evento organizado de manera conjunta por Pluridiversos y los grupos […]

TdeA
Campus Universitario TdeA Aburrá Sur ¡Un sueño cumplido!
06 noviembre 2025

Campus Universitario TdeA Aburrá Sur ¡Un sueño cumplido!

“…La historia vuelve a florecer en este territorio. Donde antes resonaban las voces de los sueños compartidos en las aulas de los colegios, hoy se levanta nuestro propio hogar académico. Este campus; es la materialización de una promesa tejida con paciencia, con esperanza y con el trabajo constante de quienes creyeron que la educación superior […]

TdeA
El TdeA, comprometido con la comunidad LACLO
05 noviembre 2025

El TdeA, comprometido con la comunidad LACLO

La XX Conferencia Latinoamericana de Tecnologías de Aprendizaje – LACLO 2025 se realiza este año en el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, entre el 4 y 7 de noviembre. Esta vigésima edición es organizada por las instituciones hermanas: el TdeA Institución Universitaria, la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín (UNAL), la […]

TdeA
Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor
31 octubre 2025

Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor

El TdeA fue reconocido y destacado en el Premio Innova Mayor como organización que trabaja por entornos más inclusivos con un impacto positivo, generando compromiso con la experiencia de las personas mayores y la innovación social. “Una iniciativa que uno admira como profesional en gerontología, como soñadora de proyectos, de programas y servicios para las […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp