Logo gov.co

El TdeA conversó sobre las luchas juveniles en Medellín

El TdeA conversó sobre las luchas juveniles en Medellín

En el marco de Todas las Mujeres 8M, en reconocimiento a la pluralidad y a los derechos de la población femenina en el mes de marzo, el TdeA Institución Universitaria abrió un espacio para el Conversatorio académico: tres décadas hablando de juventud en Medellín.

Parte de los panelistas participaron en el primer Consejo Municipal de la Juventud (CMJ) hace 30 años o trabajan en la actualidad por esta población. Es así como se enriqueció el debate con figuras como César Guisao Varela, abogado, educador, exdirector del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y quien asumió cargos directivos y como asesor en temas de juventud en las administraciones municipal, departamental y nacional; Adriana Benjumea Rúa, actual directora de la Corporación Humanas, quien además trabajó en Naciones Unidas, abogada feminista y egresada del CEFA; Felipe Andrés Gil Barrera, director de la Corporación Gilberto Echeverria Mejía y exsecretario de Educación de Antioquia y de Medellín; y Ricardo Jaramillo Vélez, Secretario de Juventud de Medellín, quien también fue representante estudiantil y vocero en las instancias gubernamentales. El conversatorio contó con la moderación de Sonia Valle Graciano, subsecretaria de Despacho en la Secretaría de la Mujer.

“Hoy se cumplen 30 años de haberse elegido el primer Consejo Municipal de la Juventud en el mundo y fue en Antioquia, en Medellín, donde se eligió y aquí estos invitados que nos honran con estar en este conversatorio. No se puede hacer academia si no se conoce la historia de lo que fueron las luchas juveniles de esta ciudad”, resaltó Eliana Vanegas Zapata, directora de Bienestar Institucional del TdeA.

Guisao Varela dio apertura a la conversación describiendo un panorama del Medellín de hace 30 años, una ciudad profundamente dividida, con una gran desigualdad en acceso e infraestructura educativa, deportiva y de salud, especialmente en sectores vulnerables como la zona nororiental. Muchos jóvenes fueron reclutados por actores armados, aumentando los índices de drogadicción, sicariato y homicidios. Ante esta crisis, se creó una Consejería Presidencial, dando origen a la Oficina de Juventud. Por primera vez, líderes juveniles de las 16 comunas y cinco corregimientos se reunieron en un espacio de diálogo impulsado por el gobierno, dando inicio a nuevas iniciativas de participación juvenil en la ciudad.

Gil Barrera destacó la resistencia juvenil ante la violencia y la muerte, materializada en propuestas sociales. En los años 90, la juventud de Medellín resistió activamente la violencia generada por el narcotráfico, organizando movilizaciones en las comunas como alternativas al conflicto. Su participación fue respaldada por ONGs como Corporación Región, Paisa Joven y Surgir, que impulsaron debates e investigaciones sobre juventud. La visibilización en medios de comunicación fue clave, con programas como Arriba Mi Barrio y Muchachos a lo Bien, además del apoyo de la prensa y canales comunitarios, que contaban cómo los jóvenes proponían la paz. Esta movilización sentó las bases para las libertades en el día hoy. 

Adriana Benjumea recordó que hace 30 años, el mundo avanzaba en los derechos de la mujer y Naciones Unidas declaraba el Año de la Juventud. En Medellín resistía la violencia del narcotráfico, “era también una lucha por estar vivos, por estar vivas”, dijo. Sin redes sociales, las movilizaciones en las calles eran la principal forma de lucha, respaldadas por organizaciones como la Red Juvenil de Medellín. Aunque los movimientos sociales existían, no había una agenda de género o feminista consolidada, y la lucha principal era por la supervivencia y la dignidad en una sociedad que ofrecía pocas oportunidades. Así que nació el CMJ para activar esta conversación. A lo largo de estas tres décadas, la lucha ha evolucionado hacia la búsqueda de una educación de calidad, inclusiva y equitativa, reflejando los avances y retos en los derechos de los jóvenes y las mujeres en la ciudad.

El panel en pleno estuvo de acuerdo en que, pese a que hay asuntos por resolver, son más los retos que se han superado, gracias a una juventud activa en temas de participación social y política. “Me siento muy orgulloso, porque yo estoy viendo que hoy nosotros como jóvenes en Medellín podemos tener muchísimas oportunidades gracias a que tuvimos estos valientes, estos jóvenes que a pesar de tanta violencia decidieron alzar la voz”, acotó Jaramillo Vélez, quien abrió paso al tema de juventud en la actualidad.

El debate se nutrió con puntos de vista divergentes acerca del presente de la juventud, unos más optimistas y otros confesos pesimistas, los panelistas hablaron en este evento sobre esos retos añejos como la violencia, la inclusión y la cobertura estudiantil, aclarando por supuesto que nunca se acerca a la situación de hace tres décadas.

Jaramillo Vélez indicó que el tema ahora es la salud mental, pero cerró con optimismo el conversatorio. “Soy un hombre optimista, ¿saben? Yo veo a Medellín con mucho por resolver todavía, pero yo veo una Medellín incluyente, que cada vez tiene mayor tejido empresarial, cada vez tiene mayores oportunidades para los jóvenes de estratos 1, 2 y 3”, definió a la juventud actual como una generación consciente, global y adaptable, que debe seguir haciendo lo mejor desde la sociedad civil, la academia y contando con la institucionalidad.

Posts Relacionados

Convocatoria elección de Rector del TdeA Institución Universitaria
12 noviembre 2025

Convocatoria elección de Rector del TdeA Institución Universitaria

Medellín, 12 de noviembre de 2025. El Consejo Directivo del Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria (TdeA) convoca a la elección del Rector, para un período de cuatro años, de acuerdo con el cronograma aprobado por este organismo. La convocatoria se publicó el 12 de noviembre de 2025 y la inscripción de candidatos será entre el […]

TdeA
Integrante del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación del TdeA ganó premio nacional de Acofade
07 noviembre 2025

Integrante del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación del TdeA ganó premio nacional de Acofade

El Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación Sofía Medina de López del TdeA Institución Universitaria es el primer espacio, de esta naturaleza del país, en contar con el respaldo, asesoría y acompañamiento de un fonoaudiólogo en su equipo multidisciplinario. La función del profesional de salud en este espacio de consultoría jurídica y orientación psicosocial tiene […]

TdeA
Se activó la conversación de comunicación, educación y territorio
07 noviembre 2025

Se activó la conversación de comunicación, educación y territorio

Con espacios llenos de estudiantes en ambos campus, el TdeA Institución Universitaria y el Colegio Mayor de Antioquia (en el marco de los 80 años), en alianza con la Alcaldía de Medellín, realizaron el VII Coloquio de Investigación, Comunicación, Educación y Territorio: reflexiones y desafíos, evento organizado de manera conjunta por Pluridiversos y los grupos […]

TdeA
Campus Universitario TdeA Aburrá Sur ¡Un sueño cumplido!
06 noviembre 2025

Campus Universitario TdeA Aburrá Sur ¡Un sueño cumplido!

“…La historia vuelve a florecer en este territorio. Donde antes resonaban las voces de los sueños compartidos en las aulas de los colegios, hoy se levanta nuestro propio hogar académico. Este campus; es la materialización de una promesa tejida con paciencia, con esperanza y con el trabajo constante de quienes creyeron que la educación superior […]

TdeA
El TdeA, comprometido con la comunidad LACLO
05 noviembre 2025

El TdeA, comprometido con la comunidad LACLO

La XX Conferencia Latinoamericana de Tecnologías de Aprendizaje – LACLO 2025 se realiza este año en el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, entre el 4 y 7 de noviembre. Esta vigésima edición es organizada por las instituciones hermanas: el TdeA Institución Universitaria, la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín (UNAL), la […]

TdeA
Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor
31 octubre 2025

Destacada participación del TdeA en el Premio Innova Mayor

El TdeA fue reconocido y destacado en el Premio Innova Mayor como organización que trabaja por entornos más inclusivos con un impacto positivo, generando compromiso con la experiencia de las personas mayores y la innovación social. “Una iniciativa que uno admira como profesional en gerontología, como soñadora de proyectos, de programas y servicios para las […]

TdeA
Contáctanos Tecnológico de Antioquia - WhatsApp