Andrés López Rubio
biólogo y doctor en biología de la universidad de antioquia, con experiencia en cría y ciclos de vida de insectos, colecta en campo, georreferenciamiento, extracción de adn, pcr, clonación de productos de pcr y secuenciamiento de adn. habilidades para el manejo de bases de datos y programas en bioinformática, análisis de secuencias de adn, código de barras de adn, filogenia, genética de poblaciones, sistemas de información geográfica (sig), programación en r y python.
formación académica: biólogo, doctor en biología de la universidad de antioquia
categoría colciencias: investigador junior
líneas de investigación: bioinformática
teléfono: 444 37 00 ext. 2021
ubicación: bloque 16-107
correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
cvlac:http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000387339
Andrés Maya
formación académica: profesional en criminalística
estudiante de la maestría en criminalística y ciencias forenses
líneas de investigación: sistematica
ubicación: bloque 1. laboratorio 201 entomología
correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
cvlac:http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0001589915
Eduardo Amat
formación académica: biólogo de la universidad javeriana en bogotá, con estudios de maestría y doctorado en entomología del instituto nacional de investigaciones amazónicas del brasil. profesor de tiempo completo en el tecnológico de antioquia institución universitaria, imparte las asignaturas introducción a la entomología, entomología forense, ecología y taxonomía de insectos su carrera académica está dirigida a la sistemática y ecología de dípteros, en particular en moscas califóridas (calliphoridae), tipúlidos (tipulidae) y pipuncúlidos (pipunculidae). ha sido autor y coautor de varias publicaciones incluyendo libros sobre cría de insectos y el libro rojo de invertebrados de colombia. ha trabajado como investigador en varios inventarios de la diversidad de insectos en países tropicales (brasil, colombia, ecuador, perú y venezuela). estudia el uso de moscas descomponedoras y carroñeras como bioindicadoras del grado de influencia antropogénica en los paisajes naturales.
categoría colciencias: investigador junior
ubicación: bloque 10-228
correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
cvlac: http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000750875
research gate: https://www.researchgate.net/profile/eduardo_amat
Mariano Altamiranda Saavedra
formación académica: biólogo, master en entomología de la universidad nacional de colombia y doctor en biología de la universidad de antioquia, becario colciencias para estudio de doctorados nacionales, con experiencia en: docencia universitaria, investigación en ecología ecología (comunidades y poblaciones de libélulas), entomología médica, biología de vectores e inventarios de biodiversidad y evaluación de proyectos. modelos de distribución de especies y nicho ecológico. actual coordinador del comité de bioética del tecnológico de antioquia y coordinador de la línea y semillero de modelos de nicho y ecología del paisaje.
categoría colciencias: investigador junior
correo electrónico: comité
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
cvlac:http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0001052322
Yesica Sidney Durango Manrique
profesional en criminalística con 10 años de experiencia y formación en el área investigativa entomología forense, especialista en el grupo de moscas de la familia fanniidae, con gran conocimiento en el campo, taxonomía e ilustración científica y manejo de laboratorio. curadora de la colección entomológica del tecnológico de antioquia cetdea, además con 6 años de experiencia como investigadora privada en el campo forense.
formación académica: tecnólogo en investigación judicial profesional en criminalística
categoría colciencias: investigador
líneas de investigación: entomología forense; forense
ubicación: bloque 1-201 laboratorio de entomología
correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.;
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
cvlac:https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0001434789
Giovan Gómez
microbiólogo y doctor en ciencias básicas biomédicas de la universidad de antioquia, y posdoctor en biología de sistemas de la universidad pontificia bolivariana en colombia. con más de 10 años de experiencia en planeación, formulación y ejecución de proyectos de investigación en el área biomédica, con especial énfasis en 1) entomología médica, veterinaria y forense, 2) pruebas diagnósticas para la detección de bacterias, virus y parásitos mediante métodos clásicos y modernos, 3) análisis de taxonomía molecular, genética de poblaciones y filogenética. amplia experiencia en la escritura de manuscritos para revistas nacionales e internacionales, así como en investigación formativa y científica. investigador asociado y par evaluador reconocido por colciencias. ha participado como docente universitario en varias instituciones de educación superior y como coordinador para programas de investigación que se han implementado a nivel internacional como el world mosquito program. actualmente, es docente-investigador, coordinador editorial de la revista memorias forenses y líder del semillero de investigación en morfometría y genética, afiliado a la facultad de derecho y ciencias forenses del tecnológico de antioquia - institución universitaria.
formación académica: microbiólogo y bioanalista, doctor en ciencias básicas biomédicas y posdoctor en ciencias médicas
categoría colciencias: investigador asociado
líneas de investigación: sistemática
teléfono: 444 37 00 ext. 2106
ubicación: bloque 6, oficina 107
correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
cvlac: https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000773450
Luz Miryam Gómez Piñerez
formación académica: bacterióloga y laboratorista de clínica de la universidad de antioquia, master en entomología y phd en ciencias de la universidad nacional de colombia. con más de 10 años de experiencia en desarrollo de proyectos de investigación sistemática molecular de insectos. docente de biología forense del tecnológico de antioquia, líder de investigación grupo bioforense y coordinadora del semillero de investigación insecta
categoría colciencias: investigador junior
líneas de investigación: sistemática y ecología de insectos
teléfono: 444 37 00 ext. 2106
ubicación: bloque 6, oficina 104
correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
cvlac:https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000187712
Natalia Restrepo